El Ayuntamiento de Mérida busca el respaldo de la ciudadanía para denunciar casos de mal manejo de basura en calles, parques y terrenos baldíos.

Así como el apoyo de la Policía Municipal en su zona de acción —el primer cuadro de la ciudad—, para asegurar el cumplimiento de una nueva reglamentación que contempla sanciones económicas que superan los 56 mil pesos por contaminar estos espacios.

Sanciones desde el 30 de junio

Desde el pasado 30 de junio, el Cabildo de Mérida aprobó las modificaciones al reglamento que permiten aplicar multas de entre 10 y 500 UMAS (Unidades de Medida y Actualización), es decir, entre 1,131 y 56,570 pesos, de acuerdo con el valor vigente de la UMA.

Compromiso por un manejo responsable de residuos

Según explicó Carmen González Martín, directora de Gobernación municipal, este cambio responde a un compromiso de la administración de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada para poner orden en el manejo de residuos sólidos urbanos, como se le denomina oficialmente a la basura.

González Martín señaló que la nueva reglamentación ya se encuentra vigente, por lo que cualquier persona que sea sorprendida tirando basura en espacios públicos podrá ser sancionada conforme a lo establecido.

Basura en calles: Falta de cultura cívica aún persiste

La funcionaria reconoció que, aunque el Ayuntamiento ha hecho esfuerzos para facilitar la correcta disposición de residuos —como la instalación de contenedores itinerantes—, aún se observa una falta de cultura ciudadana, pues se siguen detectando tiraderos a cielo abierto en diversas zonas de la ciudad.

“Vemos muchos espacios a cielo abierto donde se tira basura, lo que representa un riesgo para la salud y el medio ambiente”, indicó.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/07/14/construiran-planta-de-miel-en-valladolid/

Riesgos sanitarios y ambientales

Recordó que estos tiraderos pueden convertirse en focos de infección, provocando situaciones de riesgo como incendios y afectaciones al entorno natural.

Además, en temporada de lluvias y ciclones, la acumulación de basura puede derivar en criaderos de moscos transmisores de enfermedades como el dengue.

Multas diferenciadas según el tipo de desecho

González Martín detalló que las sanciones serán diferenciadas.

No será lo mismo tirar envolturas y botellas que dejar escombros, llantas o muebles en la vía pública, ya que estos últimos implican un mayor impacto.

Se creará Policía Ecológica

Como parte de las medidas para garantizar el cumplimiento del reglamento, el Cabildo autorizó la creación de una Policía Ecológica, cuyo funcionamiento estaba previsto para los 15 días posteriores al 30 de junio.

Hasta ahora, no se ha anunciado oficialmente el inicio de operaciones de esta nueva unidad ni su alcance, aunque se sabe que su principal tarea será aplicar multas y amonestaciones a quienes tiren basura en lugares no autorizados.

Se informó también que esta nueva fuerza trabajará en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de detectar a personas o vehículos responsables de arrojar desechos en espacios públicos, una práctica que se busca erradicar definitivamente en la capital yucateca.