Con decenas de visitantes recorriendo los pasillos y admirando productos hechos a mano, hoy sábado concluye la edición 2025 del Bazar Artesanal de Verano en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Durante tres días, más de 60 personas artesanas de 17 municipios ofrecieron al público productos que van desde textiles bordados hasta cosméticos naturales y mieles artesanales.
Una experiencia para familias, turistas y curiosos
Desde temprana hora, familias, turistas y curiosos llegaron al recinto para aprovechar la última jornada del evento, que cierra a las 8 de la noche. En el ambiente se mezclaban los aromas de jabones naturales, los colores vivos del telar y la calidez de quienes con orgullo compartían el fruto de su trabajo.
Historias que dan valor a cada artesanía
“Yo vengo desde Valladolid con mis bordados. Me gusta venir porque aquí la gente valora lo que uno hace, preguntan, escuchan la historia detrás de cada blusa”, comentó doña Elena Chuc, quien expone textiles elaborados con técnicas tradicionales de punto de cruz y máquina de pedal.



Consumo consciente y directo con artesanos
El bazar no sólo ha sido una vitrina para la venta, sino también un punto de encuentro entre productores y consumidores. “Me llamó la atención un shampoo de miel que huele riquísimo. La señora que lo vende me explicó que lo hace con ingredientes naturales y sin químicos, eso me dio confianza”, compartió Mariana Cuevas, visitante de Mérida.
En los estands se podían encontrar también hamacas, sombreros tejidos, jabones artesanales, y joyería hecha con semillas y materiales reciclados. Cada producto tenía etiquetas que detallaban su procedencia y proceso de elaboración, lo que despertó el interés de varios compradores.
“Nos gusta venir a estos eventos porque compramos directo a los artesanos. Sabemos que nuestro dinero se va a su comunidad y no a un intermediario”, dijo José Luis González, quien acudió con su familia desde el sur de la capital yucateca.