¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Juan Manuel Contreras

Una mirada compasiva y estética sobre los artistas callejeros es lo que propone "Todos somos música, todos somos calle", exposición fotográfica del diseñador y fotógrafo tapatío Carlos Burgos, que será inaugurada este viernes 11 de julio en el Centro Cultural “José Martí”, ubicado en el corazón del Parque de Las Américas.

Homenaje a Lorena Ortiz y doble jornada cultural

La muestra forma parte de una doble jornada cultural que también incluirá la presentación del libro Picnic, de la escritora Lorena Ortiz, fallecida hace ocho meses y compañera de vida del artista.

Ambas actividades, íntimamente entrelazadas, se configuran como un tributo doble; al arte callejero que anima las ciudades del mundo y a la memoria de una autora que dejó huella en la literatura contemporánea.

Fotografía urbana desde las calles del mundo

La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 7 de septiembre, reúne una selección de 30 fotografías que Carlos ha tomado durante más de una década de viajes por distintas ciudades.

Aunque la serie completa incluye más de 80 imágenes, esta edición presenta una muestra curada especialmente para Mérida, con escenas captadas en Buenos Aires, Lisboa, Londres, Nueva York, Ciudad de México, Santa Mónica y, por supuesto, Mérida.

Museo Arqueológico de Yucatán
Te podría interesar
Museo Arqueológico de Yucatán celebra 65 años de historia

Una mirada a los invisibles de la calle

“El hilo conductor es la gente que trabaja en la calle, músicos, bailarines, personajes que suelen pasar desapercibidos, pero que para mí son muy visibles. Son parte del paisaje sonoro y visual de nuestras ciudades”, explicó Burgos en entrevista con 24 HORAS Yucatán.

Entre los retratos se encuentra una imagen captada en el centro de Mérida, durante los meses posteriores a la pandemia.

“Es un organillero con su hija. Ambos llevan cubrebocas. La mirada del padre es de una tristeza profunda, pero en la niña se ve toda la inocencia del mundo. Es una foto que habla del duelo y de la esperanza al mismo tiempo”, relató.

Picnic: literatura, memoria y amor

La inauguración de la muestra también será la ocasión para presentar "Picnic", novela escrita por Lorena Ortiz y publicada póstumamente. La presentación estará a cargo de familiares de la autora y del subdirector del Centro Cultural “José Martí”, en lo que el propio Carlos describe como un acto de amor y memoria.

“Lorena fue una gran impulsora de mi trabajo. Esta exposición no existiría sin ella. Era una mujer brillante, ganadora del Premio de Cuento Breve de la FIL Guadalajara en 2007. Publicó libros de cuentos, ensayos sobre cine y escribió en revistas como Marvin, Renglones y Trasumancia. Tenía una escritura muy cinematográfica, llena de referencias musicales y literarias”, detalló el fotógrafo.