Con el objetivo de brindar seguridad y apoyo a las personas en carreteras y lugares turísticos durante esta temporada, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) están realizando rondines como parte del programa Operativo Vacacional Verano 2025.

Auxilio vial para vacacionistas

Durante los primeros días de este periodo de descanso, elementos de la SSP han auxiliado a conductores y familias en las carreteras que enfrentan situaciones como descomposturas, llantas ponchadas, falta de combustible y sobrecalentamiento de vehículos.

Además de brindar ayuda técnica básica, también ofrecen orientación vial y primeros auxilios cuando es necesario, así mismo los canalizan a servicios de emergencia, con el objetivo de que nadie se quede sin protección en el camino.

La SSP, a través de sus redes sociales, recomienda a los vacacionistas que, si viajan, revisen su vehículo antes de salir y se mantengan alerta en la carretera. Además, recordó que ante cualquier situación, las personas pueden acercarse a una unidad de la SSP o comunicarse al 9-1-1.

Elementos de la policía en alerta para brindar ayuda a vacacionistas

C5i, centro de coordinación y vigilancia

Anunciaron que desde el C5i se coordina todo el Operativo Vacacional, donde se vigilan zonas turísticas y carreteras con tecnología de punta, las 24 horas, todos los días.

La Secretaría reconoció la entrega y disposición de sus elementos, que, además de vigilar, se convierten en aliados de quienes más lo necesitan durante su trayecto.

Fuerza de tarea desplegada en todo Yucatán

En el operativo participan más de cuatro mil elementos y alrededor de mil 500 unidades terrestres, los cuales cubrirán todo el territorio yucateco, con énfasis en carreteras, playas, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos y centros turísticos, sitios que registran alta afluencia durante este periodo.

Las acciones contemplan patrullajes terrestres, aéreos y marítimos las 24 horas del día, los siete días de la semana, puestos de control, operativos de alcoholimetría, atención médica de emergencia y vigilancia desde el puesto de mando instalado en el playón de Progreso.

La fuerza de tarea incluye helicópteros Bell 407 y Bell 429, cuatro embarcaciones tipo interceptor, escuadrones especiales, binomios K-9, paramédicos, bomberos, operadores del C5i y coordinación con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales.