Conoce las presentaciones del Chocolate del Bienestar, su contenido de cacao, precios accesibles y distribución en tiendas de todo el país.


¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Por Sarai Salazar

Durante la conferencia Mañanera del Pueblo del 10 de julio, María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Alimentación para el Bienestar, anunció oficialmente el lanzamiento del Chocolate del Bienestar, un producto elaborado con cacao proveniente de comunidades indígenas y enfocado en una alimentación más natural y justa.

“Hoy lanzamos los tres productos que nos había instruido nuestra Presidenta. Vamos a presentar de manera tangible el producto”, declaró Albores González.

¿De dónde proviene el cacao del Chocolate del Bienestar?

El ingrediente principal, el cacao, se obtiene directamente de comunidades indígenas de Tabasco, Chiapas y Campeche, en el marco del programa Sembrando Vida.
Se han adquirido más de 160 toneladas por 34 millones de pesos, beneficiando directamente a 1,803 productores de pueblos originarios.

CIUDAD DE MÉXICO, 10JULIO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional en la que se presentó la línea de Chocolate Bienestar, en sus versiones de mesa, en barra y en polvo. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Beneficios del cacao natural

El Chocolate del Bienestar no solo busca ser accesible, sino también más saludable que las marcas comerciales. Entre los beneficios de su contenido de cacao destacan:

  • Aporta vitamina B2, que ayuda a transformar alimentos en energía.
  • Su manteca de cacao contiene vitamina D, que mejora la absorción de calcio.
  • Contiene ácido esteárico, una grasa que ayuda a regular el colesterol.
  • Favorece la agilidad mental.
  • Es símbolo de identidad cultural y patrimonio vivo.

Presentaciones del Chocolate del Bienestar

El Chocolate del Bienestar estará disponible en tres presentaciones:

Barra golosina (20 g) – $14 pesos

  • 50 % de cacao (40 % pasta y 10 % manteca)
  • 35 % azúcar de caña natural
  • Leche en polvo
  • Sin saborizantes ni edulcorantes sintéticos

Chocolate en polvo (400 g) – $38 pesos

  • 30 % de cocoa
  • Canela
  • 8.8 % de vitaminas y minerales
  • Producto orgánico

Chocolate de mesa (540 g) – $96 pesos

  • 35 % de cacao
  • Canela y azúcar de caña
  • Rico en proteínas
  • Sin conservadores

¿Quién produce el Chocolate del Bienestar?

Albores explicó que aún no se cuenta con plantas propias, por lo que se recurre a maquilas:

  • La barra fue elaborada por Grupo Industrial CACEP
  • El chocolate en polvo y de mesa por Cacaos Finos S.P.R. de R.L.

Distribución nacional: Tiendas del Bienestar

El Chocolate del Bienestar se distribuirá en más de 26,000 Tiendas del Bienestar, centros de Liconsa y Ferias del Bienestar, con especial prioridad en zonas rurales sin presencia comercial.

La distribución se realizará en cuatro etapas conforme se ajusten los procesos logísticos y de abastecimiento en el país.

Etiquetado nutricional y debate

El producto lleva tres sellos nutrimentales: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías, conforme a la NOM-051.
Algunas personas expresaron confusión al esperar un chocolate “más saludable”. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum y Albores aclararon que, a diferencia de los chocolates comerciales, este contiene más cacao, menos aditivos y una cantidad mínima de azúcar.