Foto: especial

El reemplacamiento 2025 ya está en marcha, lo que significa que desde el pasado 1 de junio es obligatorio realizar el cambio de placas. Por ello, si circulas con tus láminas vencidas, podrías ser sancionado. Aquí te contamos a cuanto asciende la multa en el estado, en caso que incurras en esta infracción.

Multa por placas vencidas en Yucatán

De acuerdo con los establecido en el artículo 81 del Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, quienes circulen con placas vencidas podrían recibir una multa de entre 9 y 12 UMA, además de que su vehículo puede ser retenido.

¿Cuánto es esto en pesos?

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) tiene un valor diario de $113.14 pesos desde el 1 de febrero de 2025, según el Inegi. Por lo tanto, la multa por placas vencidas en Yucatán sería de entre $1,018.26 a $1,357.68 pesos.

“Todo vehículo que circule en las vías públicas del Estado de Yucatán, tiene la obligación de portar las placas de circulación o el permiso provisional vigente, expedidos por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado”, señala el artículo 81.

Sanciones por circular con placas vencidas en Yucatán
Foto: Guillermo Castillo

¿Cómo evitar la multa?

La única forma de evitar esta sanción es realizar a tiempo el canje de placas dentro del proceso de reemplacamiento 2025. Si no has actualizado tus láminas, podrías ser detenido por las autoridades de tránsito. Te recomendamos leas nuestro artículo con todo lo que necesitas saber sobre el reemplacamiento.

Te puede interesar:

Cuidado con el uso de portaplacas

Además del vencimiento de placas, debes prestar atención a los accesorios decorativos como el portaplacas, ya que también son motivo de infracción.

El artículo 70, fracción IV, del reglamento vial estatal indica que no se permite el uso de “portaplacas o cualquier material que obstruya o impida identificar la placa de circulación a una distancia de 15 metros”.

¿Cuál es la multa por usar portaplacas?

Circular con portaplacas en Yucatán puede generarte una multa de 6 a 8 UMA, es decir, entre $678.84 y $905.12 pesos mexicanos.