Mérida se posiciona como la capital con menor incidencia delictiva a nivel nacional, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
Este logro responde a una combinación de estrategias como el programa Vecino Vigilante, el Plan Sectorial de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito, el cambio de luminarias de vapor de sodio a LED, así como las iniciativas de Guardaparques y D.A.R.E.
Así lo informó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien detalló que el programa “Mérida Segura” refuerza estas acciones para mantener a la ciudad entre las más tranquilas del país.
Te puede interesar; https://24horasyucatan.mx/2025/07/07/baja-49-contagios-de-dengue-este-ano/
Incidencia delictiva: Seis veces menos delitos que el promedio nacional
Durante su conferencia semanal, Patrón Laviada explicó que en Mérida se cometen seis veces menos delitos que el promedio nacional por cada 100 mil habitantes, según los datos del Secretariado.
Entre las medidas destacadas, mencionó la instalación de 10 botones de pánico en puntos estratégicos del Centro Histórico a través del programa “Alerta Segura”, así como los operativos desplegados en eventos masivos como el Carnaval, La Noche Blanca, y El Paseo de las Ánimas.
Capacitación, prevención y participación ciudadana
La presidenta municipal también resaltó la capacitación de mil elementos policiales en temas como derechos humanos y perspectiva de género, así como los esfuerzos de prevención de adicciones con el programa D.A.R.E., que ha impactado a más de 34 mil estudiantes.
En cuanto al programa “Vecinos Vigilantes”, ya son más de dos mil personas las que participan activamente para ayudar a conservar la paz en colonias y comisarías.
Finalmente, agradeció al Gobierno del Estado por el respaldo que permitió adquirir 12 patrullas nuevas y equipamiento adicional.
Ofrecen actividades de verano y obras de infraestructura
Además de las acciones en materia de seguridad, la alcaldesa dio a conocer una amplia oferta de entretenimiento para este verano en espacios como el Centro Cultural del Sur, Olimpo y Martí, con ciclos de cine, actividades lúdicas y talleres de iniciación artística.
Por último, informó sobre el inicio de obras para 15 nuevos sistemas de agua potable en igual número de comisarías, con una inversión de 9.5 millones de pesos.