Foto: Tomás Martín

Esta mañana, en el llamado Remate de Paseo de Montejo, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó los pitazos de salida de las diversas categorías que participaron en la Décima Jornada Atlética D.A.R.E.

Niños, jóvenes, adultos y hasta mascotas participaron en las caminatas y carreras que se organizaron en el marco del programa D.A.R.E., que promueven tanto la Dirección de Desarrollo Humano del Ayuntamiento, como la Policía Municipal de Mérida.

Prevención con base en información

El programa D.A.R.E. tiene como objetivo proporcionar a los niños y jóvenes información veraz sobre los efectos nocivos de las drogas y la violencia, para que, al conocerla, sustentados en su propia inteligencia y voluntad, decidan mantenerse al margen de éstas, tendiendo con ello a reducir significativamente y/o eliminar el uso de alcohol, tabaco y otras drogas, así como el comportamiento violento en la gente joven.

Este proyecto tiene 17 años operando en la capital yucateca, y ha llegado a más de 120 mil jóvenes y niños a través de pláticas y visitas a planteles escolares.

Durante su discurso, Patrón Laviada destacó el importante trabajo de prevención de la Policía Municipal, que contribuye a la seguridad que caracteriza a la capital yucateca.

Una sociedad más segura, haciendo comunidad, es lo que buscamos todos los días en el Ayuntamiento de Mérida, y D.A.R.E. es justo eso, una forma de crear cohesión social entre la niñez y las adolescencias para preservar la paz y la armonía que tanto amamos meridianas y meridianos”, destacó la alcaldesa desde el emblemático Paseo de Montejo, antes de dar la salida a las carreras conmemorativas.

Cecilia Patrón encabeza la 10.ª Jornada Atlética D.A.R.E. en Mérida
Foto: Tomás Martín

Categorías participantes

Añadió que en esta edición se contó con dos categorías: “Estudiante D.A.R.E.”, en la que participaron quienes han sido alumnos del programa, y la “Libre”, que admitió la participación de integrantes de academias, clubes o grupos de atletismo.

Asimismo, hubo emotiva convivencia durante la Caminata Familiar Recreativa de 1 kilómetro con la participación de alrededor de 300 familias.

Destacó la presencia de alumnos de escuelas beneficiarias del programa, grupos paramilitarizados, integrantes de asociaciones civiles y público en general en unión mediante el deporte y la prevención social.

A lo largo del derrotero también hubo diversas actividades recreativas realizadas por las direcciones del DIF Municipal, Instituto de la Mujer, Identidad y Cultura, Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Secretaria de Participación y Atención Ciudadana y Bienestar Humano.

Al final, Cecilia entregó medallas a los ganadores de las diversas categorías y hubo una rifa de regalos entre bicicletas, tabletas, balones, bocinas y audífonos entre otros artículos entre los participantes.

Acompañaron a la alcaldesa Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Jessica Saade, gerente de Asuntos Públicos de Bepensa, y la regidora Karla Boehm Calero.

Programa internacional con enfoque preventivo

La Policía Municipal de Mérida, desde septiembre del 2008 y hasta la fecha, desarrolla el exitoso programa preventivo D.A.R.E. (Drug Abuse Resistance Education).

El programa está dirigido a la comunidad educativa desde los niveles básico y hasta media superior del municipio de Mérida y sus comisarías; cuya finalidad es concientizar sobre la prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias nocivas, promoviendo entornos seguros en las escuelas y los hogares.

A lo largo de su labor se ha beneficiado a más de 435 mil alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en colonias y las 47 comisarías.