El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informó la detección de siete nuevos casos de gusano barrenador del ganado en seis municipios del estado, lo que eleva el total a 26 registros atendidos hasta la fecha.
Casos recientes detectados en seis municipios
Durante la última semana, se registraron nuevos casos en Oxkutzcab, Tizimín, Tekit, Chapab, Buctzotz y Tzucacab. Las afectaciones se presentaron en ovinos, bovinos y un canino, todos con heridas abiertas en distintas zonas del cuerpo:
- Oxkutzcab: Ovino de un año con lesión testicular.
- Tizimín: Bovino de dos meses con herida en extremidad delantera derecha.
- Tekit: Bovino de diez años con lesión en el metacarpo derecho.
- Chapab: Bovino de un año con herida en la oreja derecha.
- Buctzotz: Bovino de ocho días con lesión en el ombligo.
- Tzucacab: Dos casos: bovino de 15 días con herida umbilical y canino de dos años con lesión pélvica izquierda.

Atención inmediata y control sanitario activo
Todos los casos se atendieron de forma inmediata y permanecen bajo control, gracias a las acciones preventivas y sanitarias implementadas por Seder en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Además, se mantiene un monitoreo constante de los animales intervenidos y se aplican tratamientos específicos en las heridas para evitar la diseminación del parásito y proteger al resto del hato ganadero.
Llamado a productores a reportar síntomas sin sacrificar animales
La dependencia destacó que el manejo adecuado y la atención oportuna han sido fundamentales para contener la propagación de esta miasis, por lo que exhorta a productores y ganaderos a reportar cualquier caso sospechoso de inmediato.
Las denuncias pueden hacerse a través de las siguientes vías:
- WhatsApp: 55 39 96 66 42
- Teléfono: 800 751 21 00
- App móvil AVISE
El reporte es gratuito y no implica sacrificio ni cuarentena de los animales, siempre y cuando se actúe a tiempo.