Durante la 39ª sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó su compromiso con la paz en Yucatán, al anunciar nuevas estrategias y supervisar la aplicación de más de 765 millones de pesos dirigidos a capacitaciones, infraestructura, videovigilancia y prevención del delito.
Desde las instalaciones del Centro C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el mandatario subrayó que Yucatán se mantiene como una de las entidades más seguras del país, gracias a la coordinación entre autoridades y la inversión en tecnología, profesionalización policial y fortalecimiento institucional.

Coordinación entre niveles de gobierno y sectores sociales
En la sesión participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, Fuerzas Armadas, organismos autónomos, poderes públicos y representantes del sector empresarial y académico, quienes acordaron reforzar la cooperación para mantener la seguridad en la entidad.
“Preservar la seguridad de las familias yucatecas requiere visión, compromiso y acciones firmes”, expresó Díaz Mena, al exhortar a no bajar la guardia ante los desafíos actuales.
Supervisión del uso de fondos federales y estatales
El gobernador, junto con el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, presentó los informes de aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), que en conjunto suman más de 765 millones de pesos.

Estos fondos han sido destinados a:
- Capacitación policial
- Modernización del sistema de videovigilancia
- Infraestructura y equipamiento
- Dignificación del trabajo policial
- Programas de prevención en municipios con mayor marginación
Representación de Yucatán a nivel nacional
Durante la sesión también se aprobó la designación de los municipios de Mérida y Valladolid para representar a la entidad en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.
Díaz Mena celebró la integración de sectores empresariales, sociales y académicos como invitados permanentes al Consejo, lo que —dijo— enriquecerá las decisiones en materia de seguridad pública.
Compromiso con una estrategia integral y humana
El mandatario estatal reiteró que su gobierno apuesta por una estrategia de seguridad articulada con las comunidades, con enfoque humano y participación ciudadana.
“Cada acuerdo debe traducirse en resultados medibles, revisiones periódicas y seguimiento ciudadano. Cada peso invertido debe reflejarse en tranquilidad para nuestros pueblos y colonias”, enfatizó.
Finalmente, agradeció el respaldo del Gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y llamó a seguir trabajando con responsabilidad y ética.
“Estoy convencido de que, con la coordinación y el compromiso ético de todos, lograremos que Yucatán siga siendo el estado más seguro del país, pero también uno de los más justos y con mejor calidad de vida”, concluyó.