Desde pequeña, Laura Aguilar Franco tenía un sueño claro: convertirse en médica. Años después, no solo lo cumplió, sino que lo llevó más allá de las fronteras mexicanas. Egresada de la UADY, esta joven yucateca acaba de graduarse de la Maestría en Salud Pública por la Universidad de Harvard, consolidando un camino marcado por la disciplina, la resiliencia y el deseo de transformar vidas.
Laura Aguilar, médica yucateca, se gradúa de Harvard en salud pública
Originaria de Mérida y primera médica de su familia, Laura recuerda que ingresar a la Universidad Autónoma de Yucatán fue su primer gran reto. “No tenía contactos en el ámbito médico, así que todo fue nuevo para mí. Pero encontré mentores que me guiaron”, relató.
Descubriendo la salud pública desde Yucatán
Durante sus estudios universitarios, Laura descubrió que la medicina va más allá del consultorio. Fue en el Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi" donde, junto a la Dra. Elsa Rodríguez, comenzó a enfocarse en proyectos con un alto impacto social.
“El trabajo en salud pública tiene el potencial de impactar comunidades enteras”, expresó. “Como médicos podemos cambiar una vida, pero con salud pública cambiamos muchas”.
Ese enfoque colectivo fue clave para que decidiera dar un gran salto: postularse a un fellowship en investigación en el Hospital Beth Israel Deaconess, afiliado a la Escuela de Medicina de Harvard.

De la UADY a Harvard: una apuesta por la excelencia
Apoyada por figuras como el Dr. Ramón Esperón Hernández, Laura decidió apostar por la mejor opción académica posible, aun sin saber cómo pagaría la matrícula. Su talento y dedicación le abrieron las puertas de Harvard y también el acceso a financiamiento.
Durante su maestría, investigó sobre pacientes con choque cardiogénico, enfocándose en el uso del dispositivo ECMO y cómo su configuración influye en la supervivencia de pacientes con asistencia mecánica para la circulación.
“Lo más difícil no fue lo académico. Fue estar lejos de casa. Pero aprendí a construir comunidad, incluso en otro país”, compartió.
Representando a Harvard en la investigación clínica
Con su posgrado recién concluido, Laura fue aceptada en un fellowship en investigación clínica sobre insuficiencia cardiaca en el mismo hospital donde inició su trayectoria en Boston. Representará a Harvard en proyectos de alto impacto, aportando desde su visión como médica latinoamericana.

Un mensaje a las nuevas generaciones universitarias
Consciente del poder de su historia, Laura Aguilar Franco envió un mensaje directo a las y los jóvenes de la UADY:
“No se limiten. Acepten sus circunstancias, pero no permitan que definan hasta dónde pueden llegar. La UADY tiene lo necesario para competir en cualquier parte del mundo”.
Su camino, desde una universidad pública en el sureste de México hasta los laboratorios de investigación de Harvard, demuestra cómo el esfuerzo personal, la educación pública y el compromiso social pueden abrir las puertas más exigentes del ámbito académico global.
“Me siento muy orgullosa de representar a la UADY en espacios como Harvard. Nuestra historia también merece ser contada. Tenemos mucho que aportar al mundo”, concluyó.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/07/04/gira-electone-europa/