Foto: especial

El Instituto Nacional Electoral (INE) desconoce si la CURP biométrica reemplazará a la credencial de elector como principal instrumento de identificación en México, indicó el consejero Jorge Montaño. En tanto, el INE continuará otorgando las credenciales para votar.

Credencial de elector seguirá siendo el medio confiable

Durante una entrevista, Montaño aseguró que el INE seguirá cumpliendo con su función de emitir una credencial altamente confiable, con datos biométricos resguardados. “No tengo mayores datos sobre los biométricos… hoy lo único que tengo claro es que la autoridad encargada de emitir las credenciales con todas las medidas de seguridad es el INE”, puntualizó.

Convenios con fiscalías para identificar desaparecidos

En cuanto a la entrega de la base de datos de CURP biométrica para apoyar en la búsqueda de desaparecidos, Montaño explicó que el INE ya comparte datos con fiscalías locales para identificar personas irreconocibles por medio de huellas dactilares, derivado de convenios vigentes con las autoridades estatales.

“Compartimos datos biométricos… tenemos convenio para personas irreconocibles y la única manera de identificarlos es a través de huellas dactilares”, señaló.

Reforma legal impulsa CURP como identidad única

Recientemente, el Legislativo aprobó una reforma para que la CURP sea la fuente única de identidad, facilitando la asociación de personas con registros oficiales y privados. Esta medida proporcionará un mecanismo para el cruce, alerta y consulta de información entre bases de datos, conforme a la Ley General de Datos Personales y Protección de Datos.

Información: Ángel Cabrera / 24 Horas