En redes sociales, una tabla bajo el encabezado de  “Los 30 nacimientos registrados en México durante 2024 con las madres más jóvenes y edad del padre conocida” causó rechazo e indignación por parte de miles de usuarios en el país.

El motivo: la mayoría de las madres registradas tienen entre 10 y 12 años, mientras que los padres, hombres adultos de entre 30, 40 y hasta 65 años

Niñas no madres

53 años es la diferencia de edad más grande que se encuentra en esta información: en El Oro, Estado de México, una niña de 12 años tuvo un bebé con un hombre de 65 años.

La tabla fue construida con datos oficiales

La divulgadora científica y analista de datos Montse fue quien compartió esta información con la advertencia:
“Hay cosas que preferirías no haber visto. Estas dos tablas son una de ellas”, escribió al publicar los resultados basados en datos abiertos de la Secretaría de Salud federal.

Usando herramientas como Python, Montse detalló edades, municipios y diferencia de edad entre madre y padre.

Estos datos además de indignar, nos hacen preguntarnos:

 “¿Alguien tendrá la cara para afirmar que estas situaciones no vulneran los derechos de las niñas, que no son violadas y obligadas a ser madres?”

Reacciones: de la indignación al activismo digital

Entre los comentarios se encuentra una modificación al encabezado original que sustituía “edad del padre” por “edad del violador”, dejando claro el contexto de abuso sexual infantil.

Otro comentario destacado decía simplemente:
“Pedófilos y violadores impunes.”

La publicación desató un debate nacional, pero ninguna autoridad oficial se ha pronunciado, ni la Secretaría de Salud ni el Gobierno Federal.

Olga Sánchez Cordero exige acción y aborto legal en todo el país

La única figura política en reaccionar fue Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación, quien expresó su preocupación en la red social X:

“¡La interrupción legal del embarazo debería de estar regulada en todos los códigos penales del país, y proceder aún sin el acompañamiento de los padres cuando sea una niña o adolescente!”

Los números que respaldan 

La tabla de 2024 revela que:

  • 3 niñas de 10 años
  • 14 niñas de 11 años
  • 13 niñas de 12 años
    fueron obligadas a ser madres.

Y los datos no son nuevos. En 2023, el INEGI registró:

  • 108 embarazos en niñas menores de 10 años
  • 155 en niñas de 11 años
  • 254 en niñas de 12 años

El aborto como derecho, no como crimen

Esta tabla solo ha evidenciado que existen niñas obligadas a ser madres, violadas y, sobre todo, que el sistema lo permite, lo encubre y, además, lo documenta sin hacer nada.

En 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó claro que el sistema de salud federal no puede negarse a practicar abortos cuando se solicita dentro del marco legal, sobre todo en casos de menores.