El huracán Erick se degrada a categoría 1 tras tocar tierra en Oaxaca, pero aún provoca lluvias intensas y riesgo de inundaciones.
VILLA DE TUTUTEPEC DE MELCHOR OCAMPO, OAXACA, 19JUNIO2025.- Daños a infraestructura de electricidad, caminos, salud, viviendas y comercios, se registraron en la costa de Oaxaca por el paso del huracán Erick de categoría 3, el Consejo Estatal de Protección Civil informó que no se tiene registro de pérdidas de vidas humanas. En el trayecto de la carretera federal 200 se pueden observar árboles caídos, líneas de electricidad afectadas y en la comunidad de San José del Progreso colapsó el techo de una gasolina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

El huracán Erick se degradó este jueves a categoría 1, tras tocar tierra durante la madrugada en el estado de Oaxaca, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Aunque el fenómeno ha perdido fuerza, las lluvias continúan afectando a varias entidades del país.

huracán Erick se debilita en México

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/06/19/lluvias-intensas-en-yucatan/

Lluvias e inundaciones en varios estados

A pesar de su debilitamiento, el sistema mantiene vientos máximos de 140 km/h y se desplaza hacia el interior del país a 19 km/h. Se espera que Erick se disipe por completo durante la noche, aunque las lluvias podrían continuar en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Puebla, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Se reportan afectaciones materiales preliminares, sin pérdidas humanas”, informó Protección Civil en un comunicado.

Cierre de puertos, vuelos cancelados y suspensión de clases

En Guerrero y Oaxaca se implementaron cierres de puertos y terminales aéreas, además de la suspensión de clases y actividades no esenciales.

Foto: Cuartoscuro

En zonas turísticas como Puerto Escondido, las lluvias causaron inundaciones, caída de ramas, interrupciones eléctricas y pérdida de señal telefónica. Un reportero de AFP observó a habitantes recogiendo escombros y a militares desplegados como parte del plan de contingencia federal.

“El agua nunca había pegado con esta magnitud”, declaró el comerciante Luis Alberto Gil. “Tumbó una estatua del pez vela y entró hasta mi negocio”.


Respuesta gubernamental y refugios activados

El gobierno federal activó más de 2,000 refugios y desplegó cientos de militares para apoyar a las comunidades afectadas. La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la colaboración de la población que atendió los llamados de las autoridades:

“Gracias a todos por resguardarse y actuar con responsabilidad”, expresó en sus redes sociales.

México ante una temporada de ciclones intensa

Cada año, México enfrenta múltiples ciclones tropicales entre mayo y noviembre. En 2024, el huracán Otis causó más de 50 muertes en Acapulco, y el ciclón John dejó 15 víctimas fatales en septiembre.

El debilitamiento de Erick no implica el fin del peligro: las lluvias podrían generar deslizamientos e inundaciones súbitas en regiones vulnerables.

Recomendaciones de Protección Civil

  • Evitar cruzar ríos o calles inundadas
  • Permanecer en casa o en refugios designados
  • Seguir reportes oficiales y meteorológicos
  • Tener a la mano víveres, agua y linternas

AFP