Fotos: AFPLíderes mundiales piden desescalada tras ataques de Israel a Irán; Macron, Erdogan y Guterres urgen frenar el conflicto nuclear.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, lanzó una dura advertencia tras los recientes ataques aéreos contra instalaciones militares y nucleares en Irán, país al que acusa de planear su destrucción. La comunidad internacional respondió con llamados urgentes a la moderación y desescalada, mientras crecen las tensiones en Medio Oriente.

Israel ataca a Irán y líderes piden desescalada

En un comunicado oficial, Katz afirmó que los ataques israelíes fueron dirigidos contra "altos mandos de la Guardia Revolucionaria, militares iraníes y científicos nucleares", todos presuntamente implicados en "el plan para destruir Israel".

Quienes trabajan para destruir Israel serán eliminados”, sentenció el ministro.

Aunque Israel no reveló el número exacto de víctimas ni los sitios específicos del bombardeo, medios internacionales informan que se trató de una operación altamente precisa contra objetivos estratégicos.

FOTO: AFP

Reacción internacional: moderación y preocupación

ONU llama a la "máxima moderación"

El secretario general de la ONU, António Guterres, instó tanto a Israel como a Irán a evitar una escalada del conflicto. A través de su portavoz, expresó estar “particularmente preocupado” por los ataques israelíes a instalaciones nucleares iraníes.


Estados Unidos: Trump insta a Irán a negociar

Desde su plataforma Truth Social, el presidente Donald Trump exhortó a Irán a “hacer un trato antes de que no quede nada”, subrayando que “ya ha habido mucha muerte y destrucción”, pero aún hay tiempo para evitar más violencia.


OIEA advierte sobre riesgos nucleares

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, recalcó que las instalaciones nucleares “nunca deben ser atacadas”, advirtiendo que cualquier daño podría tener “graves consecuencias para el pueblo de Irán y la región”.


Europa condena la escalada

Francia defiende a Israel, pero pide contención

El presidente Emmanuel Macron reafirmó el derecho de Israel a garantizar su seguridad y condenó el programa nuclear iraní, pero advirtió sobre los riesgos de desestabilización:

“Para no poner en peligro la estabilidad de toda la región, llamo a las partes a la máxima moderación y a la desescalada”.


Alemania: apoyo a Israel, pero sin escalar

El canciller alemán, Friedrich Merz, respaldó el derecho de Israel a defenderse, pero instó a “evitar cualquier nueva escalada” que ponga en riesgo la estabilidad regional.


Reino Unido pide bajar tensiones

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó los ataques como “preocupantes” y pidió a todas las partes “dar un paso atrás y reducir las tensiones”.


Unión Europea llama a la moderación

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, señaló que la situación es “peligrosa” y pidió a todos los actores “evitar una mayor escalada”.


Países del Medio Oriente responden

Arabia Saudita condena los ataques

El Ministerio saudita de Relaciones Exteriores denunció las “flagrantes agresiones israelíes” y afirmó que estas violaciones “socavan la soberanía de un país hermano”.


Turquía acusa a Israel de provocar un desastre

El presidente Recep Tayyip Erdogan acusó a Israel de arrastrar al mundo al "desastre" con sus ataques, calificándolos como una “provocación clara que ignora el derecho internacional”.


Jordania cierra su espacio aéreo

Jordania anunció el cierre de su espacio aéreo y la inmovilización de vuelos por precaución, advirtiendo que no permitirá violaciones territoriales en caso de conflicto.


Omán denuncia escalada peligrosa

El sultanato de Omán condenó el ataque israelí como una “peligrosa escalada” que excluye soluciones diplomáticas y amenaza la estabilidad regional.


Rusia, China y Venezuela también se pronuncian

Rusia: ataque “inaceptable”

La cancillería rusa afirmó que los ataques fueron “inaceptables” y que Irán “no provocó” la ofensiva israelí.


China: preocupación por consecuencias

El gobierno chino se dijo “profundamente preocupado” por las posibles consecuencias, y reiteró su rechazo a cualquier violación de la soberanía iraní.


Venezuela acusa a Netanyahu

El Ministerio de Exteriores de Venezuela calificó el ataque de Israel como un “acto de guerra” y lo vinculó al “largo historial de crímenes del régimen de Netanyahu”.


Tensión creciente en Medio Oriente

La ofensiva israelí y las respuestas internacionales subrayan el nivel de tensión geopolítica en la región. Las acciones militares y diplomáticas de los próximos días serán claves para evitar una confrontación de gran escala.

Con información de AFP