El Ayuntamiento de Mérida, en coordinación con caleseros y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), lanzó un plan integral para mejorar las condiciones laborales de los caballos que prestan servicios turísticos, especialmente ante las altas temperaturas.

Como parte del compromiso de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada con la justicia social y el bienestar animal, el nuevo plan contempla limitar la jornada laboral de los equinos. Los caballos ya no trabajarán antes de las 4 de la tarde en las rutas del Centro Histórico, donde se presentan las mayores sensaciones térmicas durante primavera y verano.

Revisión médica y protocolo de emergencias

Además del cambio de horario, todos los caballos contarán con revisiones médicas periódicas realizadas por la UADY, garantizando un monitoreo constante de su estado de salud. Asimismo, se desarrollará un protocolo de atención ante emergencias, que incluirá mecanismos de respuesta inmediata para cuidados primarios.

La Unidad de Protección Animal (UPA) será la encargada de supervisar y hacer cumplir las nuevas medidas, reforzando la vigilancia y seguimiento del estado de los equinos.

Diálogo con activistas y nuevas propuestas

En un ejercicio de apertura y diálogo, autoridades municipales se reunieron con defensores de los derechos de los animales, quienes expresaron inquietudes y propusieron nuevas ideas. Carmen González Martín y Raúl Escalante Aguilar, directores de Gobernación y Medio Ambiente y Bienestar Animal, respectivamente, escucharon y canalizaron estas propuestas.

Se analizarán medidas adicionales para fortalecer la protección de los caballos y mejorar sus condiciones de trabajo de forma sostenible.

Mérida implementará plan a favor de caballos caleseros

Compromiso continuo con el bienestar animal

Desde el inicio de la administración actual, el Ayuntamiento de Mérida ha implementado políticas a favor de los animales. Actualmente, la Unidad de Protección Animal promueve la tenencia responsable y atiende casos de maltrato animal, además de contar con infraestructura como el Centro Municipal de Atención Animal, que incluye área de cuarentena y espacios para adopción responsable.

También están activos programas como el Módulo de Atención Veterinaria en Chichén Itzá, la Clínica Veterinaria Municipal en la colonia Francisco I. Madero y el Esterimóvil, que ofrece vacunación, desparasitación y esterilización en colonias y comisarías.

Una Mérida más empática y responsable

El gobierno municipal reafirma su compromiso con una Mérida más resiliente, justa y sensible al bienestar animal, donde el desarrollo económico vaya de la mano con el respeto por todos los seres vivos. El Ayuntamiento presentará avances periódicos del plan, promoviendo el diálogo constante con la ciudadanía y con enfoque en el bien común.