Con el objetivo de construir una sociedad más justa, sensible y con enfoque en derechos humanos, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) coordina desde 2023 la Agenda de Niñez y Adolescencia, una estrategia interinstitucional que busca proteger a niñas, niños y adolescentes que enfrentan contextos de violencia, abandono o vulnerabilidad.
Justicia adaptada para una infancia más protegida
Como parte de esta agenda, la UADY ha sido pieza clave en la implementación de modelos de justicia adaptada, con énfasis en la prevención del abuso sexual infantil y la sensibilización del personal público que atiende a esta población.

“Las niñas, niños y adolescentes que han pasado por experiencias adversas presentan una ruptura en su historia de vida que debe ser especialmente cuidada y tratada con sensibilidad”, explicó la Mtra. Reina Faride de Peña Castillo, académica de la Facultad de Psicología y responsable institucional del proyecto.
Tribunales amigables: espacios seguros para la niñez
Uno de los logros más destacados ha sido la creación de los “Tribunales Amigables”, una plataforma interactiva con recursos psicoeducativos y herramientas lúdicas para acompañar a los menores durante procesos judiciales, reduciendo el estrés emocional y el impacto del sistema legal.
“El objetivo es que el sistema de justicia sea menos intimidante, más reparador y más consciente del daño que estas experiencias pueden causar”, subrayó la especialista.
Capacitación en justicia adaptada para servidores públicos
A la fecha, más de 320 personas servidoras públicas han sido capacitadas en temas como escucha especializada, atención psicológica con enfoque en trauma y estándares de justicia adaptada.
“Fue un entrenamiento altamente especializado para habilitar mejores entrevistadores y romper con el adultocentrismo que muchas veces impide que los niños hablen de temas sensibles”, añadió Peña Castillo.
Herramientas para una atención integral y basada en evidencia
Como parte de este proyecto, la UADY ha desarrollado cuatro instrumentos clave:
- Un protocolo de entrevista adaptado a infancias.
- Un estándar de justicia adaptada para intervención institucional.
- Un instrumento de garantías para detectar necesidades específicas.
- Un modelo de tratamiento psicológico con base científica.
Atención psicológica a víctimas desde la UADY
Este esfuerzo se apoya en la Unidad Universitaria de Clínica e Investigación Victimológica, desde donde se brinda atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso, negligencia o violencia familiar, con un equipo multidisciplinario conformado por docentes, egresados y estudiantes de pregrado y posgrado.
Congreso internacional fortalece redes por la infancia
La proyección de la agenda también ha alcanzado el ámbito internacional, con la realización del Primer Congreso Internacional en Niñez y Adolescencia, celebrado en 2023. En el evento participaron especialistas de Chile, España, Argentina y Colombia, quienes compartieron buenas prácticas y experiencias con enfoque de derechos humanos.
Convenio con el Ayuntamiento de Mérida refuerza acciones conjuntas
La entrevista con la Mtra. Peña Castillo se realizó tras la firma de un convenio de colaboración entre la UADY y el Ayuntamiento de Mérida, que tiene como objetivo fortalecer la atención a la infancia mediante acciones conjuntas con el DIF Municipal, el Instituto de las Mujeres y la Unidad de Primer Contacto.