¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) atendió una denuncia ciudadana que derivó en una inspección al Instituto Educativo Peninsular de Yucatán, ubicado al poniente de Mérida. Durante la revisión, se detectaron múltiples irregularidades en materia de seguridad.

Escuela sin programa interno ni simulacros de evacuación

El plantel no cuenta con un programa interno de Protección Civil, ni señalética adecuada, y sus extintores están caducados, entre otras deficiencias. Además, el personal no acreditó capacitaciones para integrar brigadas internas ni realiza simulacros de evacuación preventiva.

Ante estas omisiones, se procedió a la suspensión inmediata de las actividades del centro educativo, colocando los sellos correspondientes hasta que cumpla con los requisitos legales establecidos.

Intervención de SEGEY tras señalamientos de anomalías

Autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) también acudieron a la escuela para realizar una verificación directa, tras reportes de presuntas irregularidades en el trato hacia estudiantes.

Durante la visita, se confirmó un cambio significativo en el personal docente y administrativo, movimiento que no fue notificado por la directora del plantel a las instancias correspondientes, como lo exige la normativa vigente. Esta omisión generó la aplicación de medidas correctivas inmediatas.

SEGEY y PROCIVY visitan y detectan anomalías en kínder

Activan protocolo SEGEY 6/2020 para proteger a los estudiantes

Como medida adicional, se activó el protocolo “Acuerdo SEGEY 6/2020”, y se notificó a la representante legal del centro educativo para que permita la intervención de las autoridades competentes, con el fin de salvaguardar la integridad personal de las niñas y niños matriculados.

Compromiso con la protección de derechos infantiles

Ante la preocupación de madres y padres de familia, se llevó a cabo un primer acercamiento con una representante de los tutores. La Secretaría de Educación reiteró su compromiso para asegurar el seguimiento puntual de medidas complementarias, enfocadas en proteger a los estudiantes presuntamente afectados.

La autoridad educativa continuará con las inspecciones y colaborará con todas las instancias necesarias, priorizando el bienestar y la seguridad de la infancia y adolescencia del estado.

¿Qué fue lo que pasó en el kínder Instituto Educativo Peninsular de Yucatán?

Desde el día de ayer empezaron a circular post en Facebook sobre un "posible caso de maltrato infantil". De acuerdo con las publicaciones, alguien encontró una libreta con registro de torturas para los niños del kínder en cuestión. Sin especificar, las publicaciones indican que una mujer encontró unos artículos escolares tirados cerca de Plaza Dorada, entre ellos la citada libreta.

Poco a poco se fue viralizando la noticia, siendo que incluso un creador de contenido local, cuyo hijo estudia en dicha institución, dio a conocer lo sucedido.