Protección Civil de Yucatán informó que a partir del miércoles 28 de mayo se registrará una débil afluencia de polvo del Sahara en Yucatán, lo que generará días brumosos y atardeceres rojizos en distintos puntos del estado.
Según el reporte, basado en imágenes satelitales y modelos de predicción, esta masa de polvo no superará los estándares promedio de calidad del aire, por lo que no representa riesgo para la salud.
“El paso del polvo por nuestro territorio no excederá los estándares promedio de la calidad del aire”, aseguró la dependencia estatal.
Continúa ola de calor en Yucatán con temperaturas de hasta 43°C
A la par de la presencia del polvo del Sahara en Yucatán, se mantendrá el ambiente extremadamente caluroso en gran parte del estado. Para este martes 27 de mayo, se prevén temperaturas máximas entre 40°C y 42°C en la zona oriente, centro y sur.
En municipios como Mérida, Umán, Samahil, Halachó, Maxcanú, Chocholá y Kopomá, el termómetro alcanzará hasta 43°C, mientras que en la zona costera oscilará entre 34°C y 36°C.
Rachas de viento en la costa y el interior del estado
Durante la jornada, el viento predominará del sureste por la mañana, con velocidades de 15 a 20 km/h, y por la tarde cambiará al sureste y noreste, generando rachas de 60 a 70 km/h en el litoral yucateco y de 40 a 50 km/h en el resto del estado.
Protección Civil Yucatán exhorta a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante el calor y las condiciones del clima en los próximos días.