Iepac reporta solo dos quejas por irregularidades en campañas para elegir magistraturas del Poder Judicial de Yucatán.
Iepac reporta solo dos quejas por irregularidades en campañas para elegir magistraturas del Poder Judicial de Yucatán.

Supervisión de campañas a magistraturas

A pocos días de que se realicen las elecciones Yucatán 2025 para renovar las 14 magistraturas del Poder Judicial del Estado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) confirmó que solo ha recibido dos quejas por presuntas irregularidades cometidas durante las campañas.

De acuerdo con información proporcionada a 24 HORAS Yucatán, las dos denuncias fueron presentadas por un ciudadano el 16 de mayo. Acusó la presunta grabación de videos con fines proselitistas en horario laboral y dentro del Tribunal Superior de Justicia, así como el uso indebido de recursos públicos.

Denuncias en contra de magistradas en funciones

Las quejas apuntan a dos magistradas en funciones. Sin embargo, el Iepac no puede revelar los nombres de las personas denunciadas por motivos de confidencialidad. Cabe recordar que el Comité Estatal de Evaluación dio pase directo a seis magistrados en funciones, incluidos:

  • Sary Eugenia Ávila Novelo
  • Graciela Torres Garma
  • José Pablo Abreu Sacramento
  • Mario Israel Correa Ríos
  • Luis Mendoza Casanova
  • Adolfo González Martínez

Todos buscan continuar en el cargo.

Congreso excluye a un magistrado por antecedentes

Días después, el Congreso de Yucatán decidió excluir a Luis Armando Mendoza Casanova de la contienda, tras revelarse antecedentes de violencia. La decisión se aprobó por unanimidad.

El Iepac elecciones Yucatán continúa el análisis de ambos expedientes para determinar si se aplicarán sanciones. El organismo mantiene su vigilancia sobre el uso de recursos públicos y los actos de campaña dentro del proceso extraordinario que culminará el próximo 1 de junio.