El paro de la CNTE deja sin clases a 1.2 millones de alumnos en todo el país, afectando principalmente a estudiantes de Oaxaca, Chiapas y Ciudad de México. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum anunció mejoras salariales y nuevas políticas de pensión, el conflicto con el magisterio persiste.

Paro de la CNTE deja sin clases a alumnos

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 19 mil 974 escuelas —el 9.88% del total nacional— no abrieron sus puertas, interrumpiendo las actividades escolares para poco más del 1% de los estudiantes del país.

Oaxaca y Chiapas, los más afectados por la huelga

El titular de la SEP, Mario Delgado, informó que Oaxaca concentra el mayor impacto, con el 95% de sus escuelas cerradas, lo que equivale a unos 800 mil alumnos sin clases.

En Chiapas, 3 mil 358 escuelas —el 18%— tampoco impartieron clases. En la Ciudad de México, el paro afectó a 79 escuelas, apenas el 1% del total.

Gobierno defiende incrementos salariales a docentes

En su mensaje, Mario Delgado destacó la evolución de los salarios magisteriales:

  • En 2000, ganaban 4,500 pesos
  • En 2006, subieron a 6,700
  • En 2012, alcanzaron 9,500
  • En 2018, llegaron a 11,900
  • Para septiembre de 2025, el salario base será de 18,900 pesos

A pesar de estos avances, la CNTE mantiene el paro, reclamando, entre otros puntos, la abrogación de la reforma educativa y el modelo actual de pensiones.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/26/protesta-magisterial-cnte-yucatan/

Debate por el uso de recursos en Afores y pensiones

Delgado explicó que con la reforma de 2007 al ISSSTE, las pensiones dependen del ahorro en cuentas individuales. “Un maestro que ganaba 16 mil pesos se jubilaba con 4 mil 320”, señaló.

No obstante, destacó que la reforma de 2024 creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que “otorga un complemento para que se jubilen con una cantidad similar a su salario”.

Sobre la propuesta de usar el dinero de las Afores para pensiones, fue claro: “Ese dinero pertenece a los trabajadores. Son sus cuentas individualizadas y es su dinero”.