Un grupo de 12 estudiantes jóvenes yucatecas de preparatoria concluyó con éxito el taller Code Club, organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) con el respaldo de Accenture, empresa líder en soluciones tecnológicas.
A través de sesiones virtuales, las jóvenes adquirieron conocimientos en programación, desarrollo web y creación de proyectos con valor social y ambiental.
Durante la ceremonia de clausura, en presencia de autoridades estatales, las participantes presentaron sus proyectos. Una de ellas, Maira Zapata Poot, expuso el portal que desarrolló para reunir a jóvenes que impartan clases gratuitas de robótica y electrónica a personas en situación vulnerable.
“Gracias a estos cursos gratuitos, personas como yo pueden acceder a formación de calidad en áreas que normalmente son costosas”, expresó Maira.
jóvenes yucatecas: líderes en tecnología
Las alumnas Mónica Pensabé Ramírez y Melissa Tun Ek también compartieron sus experiencias, destacando lo enriquecedor que fue formar parte de esta iniciativa que rompe estereotipos de género en carreras científicas y tecnológicas.
La titular de SECIHTI, Geovanna Campos Vázquez, celebró el talento demostrado por las jóvenes y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la formación de mujeres en áreas STEM, no solo como una política de paridad, sino como un acto de justicia social.
“La tecnología es la base del futuro, y ahí vamos a estar apoyando para que el Renacimiento Maya sea una realidad”, afirmó Campos.
Impulso a la educación disruptiva
SECIHTI adelantó que continuará promoviendo becas para mujeres en carreras STEM, programas de estudio en el extranjero y capacitaciones en tecnologías emergentes, en alianza con empresas globales como Accenture.
El evento contó también con la participación del titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Jorge Ermilo Barrera Novelo, quien resaltó que Yucatán apuesta por una industrialización ordenada, donde el talento femenino será clave en sectores como la aeronáutica, TIC e industria 4.0.
Quadratin