Con la firme visión del gobierno del Renacimiento Maya, Yucatán participó en la 9ª edición de la Cumbre Internacional de Turismo Sostenible y Social, consolidando su papel como referente regional en turismo responsable.
El evento se celebró por primera vez fuera de México, teniendo como sede San José, Costa Rica.
Yucatán presente con su estrategia de sostenibilidad
En representación del estado, Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable y titular del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY), participó en las jornadas del 20 al 23 de mayo, donde se dieron cita más de 300 líderes de 11 países, incluyendo México, Colombia, Japón y España.
“Yucatán tiene el potencial de posicionarse a nivel mundial en turismo comunitario. Este foro nos permite compartir y aprender de modelos exitosos como el de Costa Rica”, afirmó Paz Noriega.
Turismo con enfoque en comunidad, cultura y medio ambiente
Bajo el lema “Turismo desde la perspectiva de las comunidades”, la cumbre abordó temas clave para el sector, como la inclusión de mujeres y jóvenes, la conservación del patrimonio cultural y el turismo regenerativo.
También se destacó la gobernanza participativa como herramienta para un desarrollo turístico verdaderamente sustentable.
El OTY, uno de los cuatro observatorios mexicanos reconocidos por ONU Turismo, compartió experiencias de medición y aplicación de buenas prácticas, alineadas con estándares internacionales de sostenibilidad.
Comunidades, clave del turismo del futuro
Durante la inauguración, Fernando Mandri Bellot, presidente del Sustainable & Social Tourism Summit, hizo un llamado a cambiar el paradigma:
“Sin comunidad, no hay destino turístico sostenible posible”.
En ese sentido, Paz Noriega subrayó que la estrategia de Yucatán prioriza el beneficio directo para las comunidades.
“El gasto promedio de un turista puede superar los 3,700 pesos diarios. En el turismo comunitario, este impacto económico se multiplica en beneficio de las familias”.
Turismo sostenible en Yucatán: ejemplo de turismo
La participación de Yucatán en esta cumbre internacional fortalece su compromiso con un turismo sostenible y socialmente responsable, que apuesta por la conservación, la equidad y el desarrollo económico con rostro humano.

