Con el objetivo de garantizar el acceso a la cultura a personas con discapacidad, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY) firmaron un convenio que permitirá establecer acciones conjuntas para promover la participación activa de este sector en la vida cultural del estado.
Inclusión cultural como derecho en Yucatán
Este acuerdo responde a las indicaciones del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien impulsa políticas públicas que aseguren una participación equitativa y democrática en la cultura.
Desde la Sedeculta, su titular Patricia Martín Briceño subrayó que la accesibilidad cultural no es un favor, sino un derecho, y que la inclusión debe reflejarse en acciones tangibles y compartidas.
Acciones conjuntas por una cultura accesibl
El convenio contempla una colaboración directa entre Sedeculta e IIPEDEY para impulsar políticas que promuevan el acceso igualitario al arte y la cultura.
El IIPEDEY asesorará en el diseño de estrategias incluyentes, ofrecerá capacitaciones y coordinará la elaboración de materiales con lenguaje inclusivo para fomentar una comunicación institucional accesible.
Programación cultural inclusiva
Como parte de este compromiso, Sedeculta trabaja ya en una programación especializada con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, además de participar activamente en la difusión de los derechos de este sector de la población.
🧩 Personas con discapacidad: protagonistas culturales
El titular del IIPEDEY, Armando Jair Chiquini Barahona, reconoció la voluntad de Sedeculta por transformar la cultura en un espacio accesible y señaló que el convenio reconoce a las personas con discapacidad como actoras y actores clave dentro del panorama cultural del estado.