Abriendo la vinculación entre el ámbito académico y el deportivo en el Estado, la Universidad Autónoma de Yucatán y el Club Leones firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de beneficiar tanto a la comunidad estudiantil como al fortalecimiento del beisbol y del deporte en general en la entidad.
Beneficios mutuos del acuerdo
El director general de Vinculación Universitaria de la UADY, Aureliano Martínez Castillo, destacó que este convenio incluye beneficios mutuos generando oportunidades para la formación profesional de los estudiantes y el impulso al deporte en Yucatán.
El acuerdo abrirá espacios para prácticas profesionales y servicio social, permitiendo a estudiantes integrarse a actividades del club tanto en temporada como fuera de ella.
La Universidad brindará apoyo educativo a los jugadores y al personal administrativo del club a través de becas en inscripciones para deportistas de alto rendimiento que ya cursan estudios en la UADY y se ofrecerá apoyo en programas educativos para aquellos integrantes del club que deseen continuar o iniciar su formación académica.
También se impulsará la participación de estudiantes de carreras afines a las artes para actividades culturales dentro del estadio, fortaleciendo la presencia universitaria en eventos masivos.

Convenio con actividades exclusivas
El convenio incluye actividades exclusivas para los estudiantes como firmas de autógrafos con jugadores, visitas de las mascotas oficiales y conferencias con expertos del club, además de que el rector lanzará la primera bola en un partido programado. Además habrá acceso preferencial a partidos.
Se tendrá un local de la marca UADY dentro del Parque Kukulcán, así como un espacio propio de los Leones en la FILEY.
“Agradecemos a todo el equipo de Leones de Yucatán, nos han dado una gran apertura para llegar a este momento”, señaló el rector Carlos Estrada Pinto.
El presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán, Erick Arellano, celebró la firma de este convenio, ya que no solo impactará al fomento deportivo de la comunidad estudiantil, sino también brindará la oportunidad a Leones a seguir preparándose académicamente.
“La carrera del beisbol es corta y se necesita que los jugadores estén preparados para cuando venga la siguiente etapa”, indicó.