Con un llamado a fortalecer la cultura de la prevención, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada clausuró el Congreso Municipal de Prevención ante el Riesgo de Huracanes 2025, realizado en el Centro Cultural Olimpo.
Durante el evento, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de instituciones académicas conocieron las acciones implementadas por el municipio para enfrentar la próxima temporada de huracanes.
Mérida cuenta con infraestructura y personal capacitado
La edil informó que su administración ha realizado 454 simulacros de evacuación, en los que participaron más de 45 mil personas. Estas actividades contaron con el respaldo de 4,500 brigadistas, entrenados para responder ante emergencias climáticas.
Además, Mérida activó 68 refugios temporales totalmente equipados, distribuidos estratégicamente en la ciudad para brindar atención inmediata a la población vulnerable.
🌀🌧️ Mérida está lista para enfrentar la temporada de huracanes
— 24 Horas Yucatán (@24horasYucatan) May 22, 2025
✅ 78 refugios habilitados
📢 +400 boletines meteorológicos emitidos
Video: Guillermo Castillo pic.twitter.com/I5NxrWDfzb
Centro de Monitoreo Meteorológico mantiene vigilancia constante
Otra de las estrategias clave ha sido la operación del Centro de Monitoreo Meteorológico, que ya ha emitido más de 400 boletines informativos. Estos comunicados han permitido mantener informada a la ciudadanía en tiempo real sobre las condiciones climáticas adversas.
“La prioridad es proteger la vida y el patrimonio de los meridanos”, subrayó Patrón Laviada, al tiempo que reiteró la importancia de la coordinación entre autoridades y la participación activa de la sociedad.