Durante la temporada de calor, las altas temperaturas aceleran la descomposición de alimentos y promueven el crecimiento de microorganismos que pueden causar enfermedades gastrointestinales. Bacterias como Salmonella y Escherichia coli se multiplican con facilidad en condiciones inadecuadas de higiene y refrigeración, lo que incrementa el riesgo de intoxicaciones alimentarias en el hogar.
Frutas, verduras, carnes, mariscos y alimentos preparados se deterioran con mayor rapidez si no se almacenan correctamente. En consecuencia, extremar precauciones en la preparación, manejo y conservación de los alimentos resulta esencial, especialmente en zonas con climas cálidos.
Consejos prácticos para mantener la seguridad alimentaria en casa
Para evitar intoxicaciones por alimentos contaminados, es fundamental seguir ciertas recomendaciones. De acuerdo con las Maestras Silvia Monserrat Rodríguez León y Delia Guadalupe Estrada Palafox, académicas de la UAG, las medidas básicas que puedes aplicar en casa para proteger la salud de tu familia durante el verano son:
- Compra solo lo necesario y refrigera los alimentos perecederos de forma inmediata.
- Verifica que el refrigerador esté en óptimas condiciones y funcione a una temperatura constante de 4 °C o menos.
- Lava bien frutas y verduras antes de guardarlas. Para mayor seguridad, sécalas con papel absorbente antes de refrigerarlas.
- Evita la contaminación cruzada: separa los alimentos crudos de los cocidos.
- No dejes los alimentos preparados a temperatura ambiente por más de dos horas.
- Si cocinas con anticipación, guarda los platillos en recipientes limpios, con tapa, y refrigéralos de inmediato.
- Cocina completamente las carnes, pescados y mariscos; asegúrate de que alcancen una temperatura interna segura para eliminar bacterias.
- Lava tus manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos, así como después de ir al baño.

Mantener una buena higiene alimentaria reduce riesgos
Estas prácticas son clave para prevenir brotes de enfermedades gastrointestinales en verano, una época en la que el deterioro de alimentos se acelera considerablemente. Además, mantener una cadena de frío adecuada y respetar las normas básicas de higiene alimentaria contribuye significativamente a la salud familiar.
Evita riesgos al consumir alimentos fuera de casa durante el calor
En temporada de calor, evitar alimentos callejeros sin medidas adecuadas de higiene es una recomendación clave para proteger la salud. Si decides consumir comida en la vía pública, elige establecimientos que mantengan los productos cubiertos, bien refrigerados y manipulados con limpieza.

La inocuidad alimentaria comienza en casa
Las docentes indican cuidar lo que se come durante el verano no solo previene enfermedades, también protege a toda la familia. La inocuidad alimentaria depende de prácticas responsables desde el hogar, como la refrigeración correcta, la higiene en la preparación y el manejo seguro de los alimentos.
Incluso en los días más calurosos, es posible disfrutar de platillos frescos y seguros si se siguen buenas prácticas de higiene y conservación.