Foto: Guillermo Castillo

La intensa ola de calor que azota a Mérida ha traído consigo un beneficio para las tienditas de la esquina: un aumento de hasta 50% en las ventas de productos como agua, refrescos e incluso hielos, de acuerdo con Jorge Cardeña Licona, secretario de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Yucatán.

Demanda de líquidos en ascenso

Cardeña Licona explicó que ante las temperaturas extremas, los consumidores buscan con urgencia bebidas frías para mitigar el sofocante clima, disparando la demanda desde botellas individuales hasta garrafones completos.

“Estamos obteniendo el doble de ganancias en comparación con otras épocas del año”, afirmó.

Según el Comité Interinstitucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el pasado martes 20 de mayo se registró la segunda temperatura más alta de la temporada 2025 en la capital del estado: 42 grados centígrados en la zona del observatorio norte, específicamente en Chablekal. Esta marca está apenas 0.04 grados por debajo del récord alcanzado el pasado 7 de mayo.

Calor dispara 50% la demanda de bebidas en tienditas
Foto: Guillermo Castillo

Cortes de energía por exceso de calor

Sin embargo, no todo es ganancia para los pequeños comerciantes, aseguró Cardeña Licona quien lamentó que, junto con la temporada de bonanza, también han llegado los cortes de energía eléctrica, provocados por la alta demanda. 

“Los transformadores no se dan abasto y terminan colapsando, lo que afecta directamente a nuestras neveras y al suministro de productos fríos”, detalló.

Además de dañar equipos, los apagones también repercuten en la satisfacción del cliente, al no poder ofrecer bebidas frías durante los momentos más críticos del día, debido a las constantes fallas, aseguró.

El representante de Canacope enfatizó que esta problemática no se limita a una sola zona de Mérida, sino que es un fenómeno generalizado en la capital. Por ello, pidió a las autoridades y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) establecer mecanismos que reduzcan el impacto de estos cortes sobre los comercios locales.