Tal y como sucede año con año, el aumento de las temperaturas en la península de Yucatán ha generado preocupación entre especialistas y comunidades. En este contexto, los árboles juegan un papel esencial para enfriar las ciudades y zonas rurales. A través de la sombra, la transpiración y su capacidad de capturar dióxido de carbono, varias especies nativas ayudan a mitigar los efectos del cambio climático.

El doctor Roger Orellana Lanza y sus coautoras del libro Árboles recomendables para las ciudades de la Península de Yucatán, bióloga Lilia Carrillo Sánchez y maestra en Educación Ambiental Verónica Franco Toriz, quienes han trabajado en el Jardín Botánico Regional del CICY, explicaron que el uso de árboles nativos, es decir, aquellos que viven y crecen de forma natural en la península de Yucatán, contribuye a la conservación de la flora regional.

Entre los beneficios de optar por especies nativas destacan:

  • Evitan el desplome de árboles durante huracanes
  • Reducen fracturas en aceras
  • No invaden espacios con sus raíces
  • Minimizan la caída de ramas sobre avenidas o vehículos
  • No interfieren con el crecimiento de otras plantas (evitando la alelopatía)

Especies de gran porte recomendadas para ciudades

Orellana recomendó varios árboles nativos de gran tamaño, ideales para áreas públicas por su resistencia y capacidad de sombra. Entre ellos se encuentran:

  • Beek o roble (Ehretia tinifolia)
  • Makulís rosado (Tabebuia rosea)
  • Makulís amarillo (Tabebuia chrysantha)
  • Ciricote o k’opte (Cordia dodencandra)
  • Ramón u oox (Brosimum alicastrum)
  • Chak oox (Trophis racemosa)
  • Guaya india (Talisia oliviformis)
Árboles que ayudan a mitigar el calor
Árbol de ciricote

Estas especies, además de ser resistentes al clima y al viento, aportan sombra densa y frescura natural en espacios urbanos.

Árboles nativos de menor tamaño para patios y jardines

Para espacios más reducidos, como patios residenciales, el especialista sugirió árboles nativos de porte mediano o pequeño, que se adaptan bien al cultivo y al entorno doméstico. Algunas opciones son:

  • Flor de mayo (Plumeria rubra)
  • Balché (Lonchocarpus punctatus)
  • Katsin ek’ (Pithecellobium keyense)
  • K’anisté (Pouteria campechiana)
  • Guayacán (Guaiacum sanctum)
Árboles que ayudan a mitigar el calor
Flor de mayo (Plumeria rubra)

Estos árboles no solo son funcionales, también embellecen el paisaje y refuerzan la conexión con la flora local.