Mi Hogar Sin Criaderos de Moscos es la nueva campaña del Gobierno del Renacimiento Maya para erradicar al mosco Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Con 216 puntos de recolección distribuidos en Mérida y sus comisarías, esta estrategia intensiva busca proteger la salud de más de un millón 370 mil habitantes.
216 puntos para eliminar criaderos de moscos
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) implementará esta campaña mediante un despliegue escalonado en colonias y comisarías. Cada punto de recolección operará una semana para facilitar la cobertura total del municipio.
La campaña tiene como objetivo recolectar 300 toneladas de cacharros y recipientes que almacenan agua, como llantas, envases y cubetas, que sirven de criaderos para los moscos.

Fechas clave para Mérida y sus comisarías
Las fechas para los operativos son:
- Zona sur de Mérida: del 24 al 30 de mayo y del 31 de mayo al 6 de junio
- Zona norte de Mérida: del 7 al 13 de junio y del 14 al 20 de junio
- Comisarías del sur: 24 de mayo
- Comisarías del norte: 25 de mayo
El horario será de 8:00 a 16:00 horas. Se pide a la ciudadanía preparar sus criaderos con anticipación y respetar los días y horarios asignados para evitar acumulaciones o problemas sanitarios.
Participación ciudadana y logística
La campaña Mi Hogar Sin Criaderos de Moscos contempla un operativo con 490 volquetes, 15 vehículos de supervisión y alrededor de 350 personas encargadas de la operación y logística.
Esta acción es posible gracias a la coordinación de múltiples instancias, incluyendo:
- Ayuntamiento de Mérida
- Secretarías del Gobierno del Estado (SSY, SIB, Bienestar, Desarrollo Sustentable)
- Iniciativa privada (Grupo Bimbo, Grupo Aramo)
- Empresas recicladoras
- Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos

Una estrategia para la salud pública
El director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, recalcó que esta estrategia es clave para reducir riesgos sanitarios y evitar brotes de dengue.
Por eso, hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, pidiendo a la población que consulte los sitios oficiales de la SSY para conocer las fechas y ubicaciones exactas de los puntos de recolección.