Inicia la construcción de complejos de carga del Tren Maya en Progreso, Cancún, Poxilá y Palenque para conectar la península.
Inicia la construcción de complejos de carga del Tren Maya en Progreso, Cancún, Poxilá y Palenque para conectar la península.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Como parte de la primera fase del proyecto de carga ferroviaria del Tren Maya, se avanzan los trabajos en cuatro complejos multimodales clave ubicados en Palenque,Poxilá, Progreso y Cancún.

Además de la construcción de nuevas vías férreas que conectarán Mérida con el puerto de Progreso y otras zonas estratégicas de la península.

Terminales de carga del Tren Maya

Así lo informó el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, de la Secretaría de Defensa, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El General Vallejo explicó que este esfuerzo busca complementar el modelo de negocios del Tren Maya y dinamizar el movimiento de mercancías en el sureste del país y la península de Yucatán mediante la nueva infraestructura ferroviaria.

Actualmente, se trabaja en la construcción de 66.7 kilómetros de ramales ferroviarios que conectarán Hunucmá con Progreso (35.2 km), Poxilá con Mérida (18 km) y Poxilá con Hunucmá (13.5 km), con un avance del 96% en la ingeniería básica.

“Estamos construyendo simultáneamente la infraestructura de carga para el Tren Maya, con el objetivo de fortalecer el transporte de mercancías y el suministro estratégico en la región”, destacó el General Vallejo.

Nuevas terminales estratégicas

  • Terminal Multimodal de Progreso: Se construye una nueva terminal al sur del puerto, que además de atender la carga que llega a la terminal marítima, contará con un área para el abastecimiento y distribución de combustibles para toda la península, fortaleciendo así la logística regional.
  • Terminal Multimodal de Palenque: Actuará como un punto de traspaso clave donde los trenes del sistema ferroviario nacional serán acoplados a los equipos del Tren Maya, permitiendo una conexión con el sistema ferroviario nacional, incluyendo la colaboración con la Secretaría de Marina para integrar rutas hacia el transístmico.
  • Terminal Multimodal de Poxilá: Ubicada al sur de Mérida, será el punto de partida para los nuevos ramales ferroviarios hacia Progreso y otras zonas industriales de la capital yucateca.
  • Terminal Multimodal de Cancún: La terminal más grande del sistema, estará equipada con instalaciones para almacenamiento y distribución de combustibles que abastecerán por turboducto al Aeropuerto Internacional de Cancún.

Coordinación y avances

El proyecto se desarrolla en estrecha coordinación con el gobierno del estado de Yucatán, los municipios y la empresa Tren Maya, alineando la obra con el programa estatal Renacimiento Maya para garantizar que los complejos multimodales coexistan con los polos de desarrollo y bienestar regional.

En campo, ya se realizan levantamientos topográficos, estudios geotécnicos y ambientales, así como la preparación de plataformas para las vías y la limpieza de caminos de obra. También se lleva a cabo la retirada de rieles y durmientes de vías antiguas para dar paso a las nuevas infraestructuras.

Con ocho frentes de obra activos y más de 2,000 trabajadores en campo, se espera concluir esta etapa en un plazo aproximado de 18 meses, fortaleciendo la capacidad logística y la conectividad ferroviaria del sureste mexicano.

Abraham Bote Tun