¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

En un encuentro clave con el colectivo Frente por los Derechos de las Mujeres, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, expuso los avances en políticas públicas con perspectiva de género que impulsa su administración bajo el Gobierno del Renacimiento Maya.

Durante el diálogo, el mandatario presentó los ejes prioritarios de la agenda estatal que buscan garantizar los derechos de las mujeres, promover su autonomía y erradicar las violencias de género. Este acercamiento representa un paso importante hacia la construcción de políticas públicas inclusivas, adaptadas a las realidades locales.

Centros LIBRE: atención integral en favor de las mujeres

Uno de los puntos más relevantes fue la presentación de los Centros LIBRE para las Mujeres, una estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum a través de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México. Estos centros —cuyo nombre proviene del acrónimo Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes comunitarias y Emancipación— ofrecerán atención integral con enfoque de derechos.

Estos espacios brindarán acompañamiento psicológico, jurídico, social y educativo, así como herramientas para el desarrollo económico de las mujeres. Además, se enfocarán en fortalecer redes comunitarias, clave para la prevención y atención efectiva de la violencia de género.

Gobierno abierto y compromiso institucional

“Este tipo de ejercicios de diálogo abierto fortalecen la confianza y nos permiten trazar una ruta de trabajo real en favor de las mujeres”, expresó Díaz Mena ante las representantes del colectivo.

Acompañado por el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el gobernador se comprometió a atender las políticas derivadas de esta estrategia nacional y trabajar de la mano con el Gobierno Federal para garantizar condiciones más seguras, equitativas y justas para las mujeres en Yucatán.

También aseguró que su gobierno mantendrá las puertas abiertas al diálogo con todos los sectores, sin burocracia ni intermediarios: “Con solicitar una audiencia es más que suficiente”, afirmó.

Se fortalece diálogo de Gobierno de Yucatán con las mujeres

Enfoque territorial y voz de las mujeres organizadas

La secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, subrayó que este encuentro marca el inicio de mesas de trabajo que permitirán diseñar políticas efectivas desde las voces de quienes conocen de cerca las problemáticas locales.

“Las acciones deben tener enfoque territorial, porque no es lo mismo ser mujer en el sur que en el norte del estado, comentaron varias participantes. También insistieron en la urgencia de fortalecer los centros de atención para mujeres en situación de violencia y mejorar las estrategias de prevención.

Aportes desde la academia y el activismo

Durante la reunión, Teresa Munguía Gil, profesora de la UADY, y la investigadora Gina Villagómez Valdés, destacaron la importancia del diálogo como herramienta para la transformación social. Según expresaron, esta reunión superó sus expectativas al abrir un canal institucional de colaboración directa.

Entre las asistentes también se encontraban las activistas Adelaida Salas Salazar, Leticia Murúa Beltrán Aragón, Bertha Elena Munguía Gil, Milagros Herrero Buchanan y Ligia Vera Gamboa, quienes coincidieron en que este tipo de encuentros fortalecen la acción colectiva con impacto en las políticas públicas.