La identidad trans en Yucatán cobra protagonismo en la exposición fotográfica “Almas”, que reúne retratos íntimos y auténticos de 11 personas trans.
Esta muestra, realizada por el fotógrafo Simón Enríquez Góngora, invita a conocer de cerca las historias, resistencias y vivencias de la comunidad trans con respeto y humanidad.

El CEPHCIS de la UNAM, junto con la Secretaría de las Juventudes y la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, organizan esta iniciativa que promueve la visibilidad trans y la diversidad sexual en la región.
Visibilidad y respeto en la identidad trans en Yucatán
Cada retrato de “Almas” resalta la diversidad y riqueza de la identidad trans en Yucatán, mostrando las diferentes expresiones de género que existen en la sociedad. La exposición busca fomentar el respeto y la inclusión a través del arte y la cultura.

Fotografía con causa y pluralidad en Yucatán
La obra de Simón Enríquez Góngora destaca por capturar la esencia humana y la fuerza de cada persona trans. La exposición “Almas” se presenta como un espacio para celebrar la pluralidad, contribuyendo a derribar prejuicios y promover la igualdad en Yucatán.
La exposición está abierta al público del 13 de mayo al 25 de junio de 2025, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, en el Recinto Rendón Peniche, CEPHCIS, UNAM.
TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/16/discriminacion-lgtb-redes-yucatan/