Renacimiento Maya impulsa el turismo sostenible en Yucatán con el Observatorio Turístico alineado a ONU Turismo.

El Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, impulsa el turismo sostenible en Yucatán a través del fortalecimiento del Observatorio Turístico del estado (OTY), el cual se alinea a los estándares de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) de la ONU Turismo.

Observatorio Turístico Yucatán forma parte de red internacional de sostenibilidad

El OTY es uno de los cuatro observatorios mexicanos —junto a Guanajuato, Tlaxcala y Nuevo León— que forman parte de la red INSTO, una plataforma global que busca medir el impacto turístico en los destinos y fomentar políticas públicas sostenibles.

En este contexto, se reinstaló el Subcomité Técnico del OTY, integrado por representantes del sector público, privado, académico y social. Este grupo analizará indicadores clave para garantizar el desarrollo responsable del turismo.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/14/turismo-comunitario-yucatan/

Participan autoridades, academia y empresarios

La primera sesión ordinaria del subcomité se celebró en el hotel Holiday Inn Express Siglo XXI. Estuvo presidida por Darío Flota Ocampo, titular de SEFOTUR, acompañado de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Geovana Campos Vázquez, y el subsecretario de desarrollo turístico sustentable, Raúl Paz Noriega.

También asistieron representantes de universidades como la UADY, Anáhuac, Marista, UTM, entre otras, así como la presidenta de CANIRAC, Claudia González, y directivos del FIDETURE.

Metodologías internacionales para el desarrollo responsable

Durante la sesión, los participantes aprobaron el plan de trabajo anual, que contempla áreas de medición como empleo turístico, gobernanza, acción climática, gestión del agua y energía, residuos sólidos, satisfacción local, entre otros.

Además, se acordó mantener la actualización permanente del portal del OTY, colaborar en la revista digital del Observatorio de Guanajuato y participar en foros internacionales como el Sustainable & Social Tourism Summit 2025, en Costa Rica, y el ENIOT, cuya fecha está por definirse.

Turismo sostenible como política de Estado

El OTY ya ha participado en espacios como la Cumbre de Clima y Biodiversidad de Gobiernos Subnacionales y reuniones con la Alianza Peninsular de Turismo Comunitario. También sostuvo un encuentro clave con Dirk Glaesser, director de turismo sostenible de ONU Turismo.

Así, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través del Observatorio Turístico, mantiene el compromiso de consolidar el turismo sostenible en Yucatán, promoviendo un modelo justo, participativo y con beneficios tangibles para las comunidades locales.