World Press Photo suspende autoría de una de las imágenes más representativas del fotoperiodismo mundial: “La niña del napalm”, tomada durante la guerra de Vietnam. La decisión surge tras un documental que cuestiona al reconocido fotógrafo Nick Ut, de la agencia Associated Press (AP), como autor de la emblemática imagen.
La investigación titulada “The Stringer”, dirigida por Bao Nguyen y presentada en el festival de Sundance, atribuye la fotografía a Thanh Nghe, colaborador vietnamita, en lugar de Nick Ut, quien recibió un Premio Pulitzer por la captura.
World Press Photo suspende autoría de foto icónica
La escena, registrada el 8 de junio de 1972 en Trang Bang, Vietnam, muestra a Phan Thi Kim Phuc, entonces una niña, corriendo desnuda y herida tras un ataque con napalm. La imagen se volvió símbolo del horror de la guerra y generó un impacto mundial. Sin embargo, el documental reavivó un debate que ha llevado a una revisión detallada del caso.
Según World Press Photo, entre enero y mayo de este año se realizó una investigación independiente que analizó el lugar, ángulo y cámara desde los que fue tomada la imagen. Como resultado, se determinó que Nguyen Thanh Nghe o Huynh Cong Phuc posiblemente estaban en mejor posición para capturar la fotografía.
AP defiende a Nick Ut, pero admite dudas
Aunque la Associated Press anunció a inicios de mayo que seguirá atribuyendo la imagen a Nick Ut, también reconoció que surgieron “preguntas importantes que quizás nunca podamos responder”.
“Es imposible demostrar exactamente lo que ocurrió aquel día, en la carretera o en la oficina, hace más de 50 años”, afirmó la agencia en un comunicado.
Nick Ut, por su parte, reafirmó en redes sociales que la imagen le pertenece.
La autenticidad de la imagen no está en duda
A pesar de la decisión de World Press Photo de suspender la autoría, su directora ejecutiva, Joumana El Zein Khoury, subrayó que la autenticidad de la imagen no se cuestiona.
“La foto en sí representa un momento histórico real que sigue resonando en Vietnam, Estados Unidos y el mundo entero”, señaló.
Kim Phuc, conocida como la niña del napalm, ha compartido su testimonio durante décadas y hoy vive en Canadá, convertida en un símbolo de paz.
Información: AFP