El Festival de Cannes 2025 ha sorprendido con una selección oficial diversa y provocadora. Entre las cintas más aclamadas, Sound of Falling y Mission: Impossible – The Final Reckoning recibieron ovaciones de pie de más de siete minutos, marcando momentos memorables dentro del certamen.
Tom Cruise y el resto del equipo de ‘MISSION: IMPOSSIBLE - THE FINAL RECKONING’ recibieron una ovación de 7 minutos y medio en el festival de Cannes.
— Marvel&DC Noticias (@Cinefilo_Heroes) May 14, 2025
Veremos como acaba el viaje de Ethan Hunt.#MissionImpossible #CannesFilmFestival #Cannes2025
pic.twitter.com/uDPydnEkKC
Además, la comedia francesa Bye Bye, de Amélie Bonnin, inauguró el festival con gran aceptación, consolidando el papel del cine europeo en esta edición.
Un jurado internacional de alto perfil
El jurado de la Competencia Oficial este año cuenta con Juliette Binoche como presidenta, acompañada por figuras de renombre como Halle Berry, Carlos Reygadas y Jeremy Strong. Este grupo aporta una mirada multicultural y comprometida con la calidad artística del cine contemporáneo.

22 películas en competición
Dos películas dirigidas por los españoles Carla Simón y Oliver Laxe, una del brasileño, Kleber Mendonça Filho además de aquellas del iraní Jafar Panahi y del estadounidense Wes Anderson, forman parte de los 22 filmes en competición del 78º Festival de Cannes que arrancó el pasado martes.
De las que han destacado:
"Sound of falling", de la alemana Mascha Schilinski.
Un drama que reúne a cuatro mujeres de cuatro generaciones diferentes en una misma granja (estrenó el 14 de mayo).
"Two prosecutors", del ucraniano Sergei Loznitsa.
Un filme que se desarrolla en la URSS de los años 30, durante las purgas estalinistas (estrenó el 14 de mayo).
"Dossier 137", del francés Dominik Moll.
Una película policial, sobre una inspectora que se enfrenta a las consecuencias de una tensa manifestación en la que un joven resultó herido por un disparo de los agentes (estrenó el 15 de mayo).
De Niro vs Trump en Cannes
"Digan lo que digan, muchos piensan como yo" sobre el presidente Donald Trump, afirmó el actor estadounidense Robert De Niro a AFP el miércoles, después de su duro discurso al recibir una Palma honorífica en el 78º Festival de Cannes.
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente para defender la democracia", lanzó el actor de 81 años en la gala de apertura, antes de añadir que los artistas son "una amenaza para los autócratas y fascistas de este mundo".

Interrogado este miércoles, durante una mesa redonda con algunos medios internacionales sobre el silencio de una parte de la industria estadounidense del cine desde el regreso de Trump al poder, De Niro dice no sentirse aislado.
"Siento que la gente se levantará cada vez más, manifestará, protestará. Es nuestro país, es América. Creo que la mayor parte del país no quiere ni dictadura ni gobierno autoritario", indicó.
Brillan las estrellas en la alfombra roja
La alfombra roja de Cannes 2025 no ha decepcionado. Personalidades como Tom Cruise, Eva Longoria y Halle Berry han capturado la atención mediática con su estilo y carisma. Sin embargo, uno de los momentos más comentados fue el debut de Nitanshi Goel, actriz india de solo 17 años, quien se convirtió en la más joven de su país en pisar el icónico evento, representando a L'Oréal Paris.
#Cannes2025 | @nitanshi_goel of #LapataLadies fame at the #CannesFilmFestival, representing India & giving tribute to the golden era of Hindi cinema@jaya_delhi @ficci_india @nfdcindia @FICCIFRAMES #BharatAtCannes #CannesFilmFestival2025 #Cannes pic.twitter.com/QGtMhJwfAY
— DD News (@DDNewslive) May 15, 2025
Una misión Imposible
Después de la política, Cannes dio paso al glamur y al espectáculo este miércoles gracias a Tom Cruise y la saga "Misión imposible", en su octavo y, oficialmente, episodio final.
Antes de la proyección, el equipo completo de la película recorrió la alfombra roja y subió la escalinata del Palacio de Congresos al son de la famosa melodía original de la saga, compuesta por el argentino Lalo Schifrin, tocada en directo.

Realidad virtual y nuevas narrativas inmersivas
En la sección de Inmersión, Cannes 2025 abrió espacio a narrativas innovadoras. Producciones como Beyond the Vivid Unknown y From Dust introdujeron al público en experiencias que fusionan cine y tecnología. Este enfoque renueva el lenguaje audiovisual y consolida al festival como un escaparate de las tendencias del futuro.
Un mensaje político en medio del glamour
Más de 350 artistas y cineastas firmaron una carta en Cannes expresando su condena por la muerte de la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna y denunciando la violencia en Gaza. Este gesto, acompañado de actos simbólicos, reafirma que el cine también es una herramienta para el activismo y la conciencia social.




