Gobierno de Yucatán e INAH acuerdan reforzar esfuerzos para conservar el legado maya y proteger el patrimonio cultural de la región.
Gobierno de Yucatán e INAH acuerdan reforzar esfuerzos para conservar el legado maya y proteger el patrimonio cultural de la región.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Yucatán y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reafirmaron su compromiso con la protección del patrimonio cultural durante una reunión en la Ciudad de México.

En este encuentro, el gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, acordaron fortalecer la colaboración institucional para conservar y difundir el vasto legado maya.

Conservación del patrimonio cultural de Yucatán

El mandatario yucateco resaltó que “el pasado nos inspira y nos compromete”, y destacó la importancia de sumar esfuerzos para proteger los sitios arqueológicos que representan la identidad y la historia de los yucatecos. Yucatán, como cuna de la civilización maya, posee un invaluable acervo que requiere atención constante.

Además, se subrayó que el patrimonio cultural es también un motor de desarrollo turístico sostenible, que genera oportunidades académicas, sociales y económicas para las comunidades.

Vinculación con comunidades y desarrollo sostenible

Durante la reunión, los funcionarios también analizaron estrategias para fortalecer la vinculación con las comunidades mayas, consideradas como custodias vivas de tradiciones ancestrales. Coincidieron en que estas acciones deben respetar e incluir la voz de los pueblos originarios.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/12/reapertura-de-loltun-podra-darse-en-un-mes-alcalde/

El Gobierno de Yucatán e INAH trabajarán de forma conjunta en proyectos de investigación académica, mantenimiento de zonas arqueológicas y promoción cultural.

Cooperación intergubernamental por el legado maya

El director del INAH, Diego Prieto, recalcó que la cooperación entre instituciones es fundamental para que el conocimiento, la protección y la apropiación del legado maya beneficien a la sociedad actual y a las generaciones futuras.

Ambas partes ratificaron su compromiso de mantener un diálogo constante y de impulsar iniciativas sostenibles que garanticen la preservación del patrimonio histórico de Yucatán.