El gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, impulsa el turismo comunitario en Yucatán como una vía para fortalecer la economía local y conservar el patrimonio cultural y natural del estado.

A través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), se planteó una agenda de trabajo junto con la Unión de Cooperativas Turismo Alternativo Comunitario Co’ox Mayab para generar mayores oportunidades en este segmento.

Alianza estratégica por el turismo sustentable

La agrupación Co’ox Mayab, miembro de la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario, representa a cooperativas que practican un turismo responsable, justo y solidario. Durante una visita a la comunidad de Ek Balam, municipio de Temozón, se realizó un recorrido encabezado por Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, y Mario Tuz May, presidente de la organización.

La reunión sirvió para establecer acuerdos de colaboración estratégica, con énfasis en la capacitación, promoción conjunta y construcción de una agenda común que beneficie directamente a las comunidades rurales.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/12/reapertura-de-loltun-podra-darse-en-un-mes-alcalde/

Experiencias auténticas que fortalecen comunidades

Durante el recorrido, los visitantes participaron en actividades tradicionales como tejer hamacas, preparar tortillas a mano y explorar el cenote X’Canché, así como el sitio arqueológico de Ek Balam. Estas experiencias reflejan el espíritu del turismo comunitario en Yucatán, donde se promueve una conexión real con la cultura maya viva.

Raúl Paz Noriega destacó que esta vinculación ya ha dado frutos con iniciativas como el catálogo “Yucatán Mosaico de Experiencias”, desarrollado en colaboración con la UNESCO, Airbnb y Co’ox Mayab, que presenta ofertas turísticas de 10 municipios como Sisal, Celestún, Maní y Valladolid.

Reconocimiento nacional al modelo de turismo comunitario

El esfuerzo fue reconocido recientemente por la revista México Desconocido en los Premios “Lo Mejor de México” del Tianguis Turístico 2025, donde Yucatán fue finalista en la categoría de Turismo Comunitario. El reconocimiento se basó en la autenticidad y diversidad de los productos turísticos que ofrecen las comunidades locales.

Co’ox Mayab integra 10 empresas sociales formadas por más de 110 personas de comunidades campesinas y pesqueras, con más de 25 años de experiencia en turismo.

Desde el Renacimiento Maya, el gobierno de Joaquín Díaz Mena reitera su compromiso con la conservación del patrimonio biocultural y la generación de empleo mediante un modelo que apuesta por un desarrollo sostenible.