La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la Primera Sesión Ordinaria del 2025 del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio (COPLADEM) 2024-2027, un espacio clave para fortalecer la construcción de políticas públicas basadas en confianza, democracia y buena gobernanza.

Durante la sesión realizada en el Centro Cultural del Sur, Cecilia Patrón reafirmó su compromiso de impulsar un gobierno honesto, transparente y participativo, donde la ciudadanía sea parte activa en la toma de decisiones que impactan su entorno.

Cecilia Patrón lidera la Primera Sesión del COPLADEM 2025

Avances concretos del Plan Municipal de Desarrollo

La alcaldesa informó que el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 presenta un avance del 27 %, destacando los siguientes progresos por eje temático:

  • Prosperidad y Empleo: 56 %
  • Medio Ambiente y Bienestar Animal: 22 %
  • Seguridad y Buen Gobierno: 30 %
  • Servicios Públicos: 30 %
  • Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social: 13 %
  • Desarrollo Ordenado: 10 %

“Llevamos ocho meses de trabajo calle por calle, colonia por colonia y en cada comisaría”, destacó la edil, subrayando que escuchar y atender a la ciudadanía es la base para construir una ciudad funcional para todas y todos.

Cecilia Patrón lidera la Primera Sesión del COPLADEM 2025

Participación multisectorial para un desarrollo integral

A la reunión asistieron representantes de cámaras empresariales, universidades, sociedad civil, gobierno estatal, colegios profesionales y regidores, demostrando el interés compartido en un modelo de gobernanza colaborativa.

Jorge Luis Avilés Lizama, secretario técnico del COPLADEM, acompañó a la Presidenta Municipal, quien recalcó que la toma de decisiones debe estar guiada por el diálogo, la cercanía y la eficiencia en el uso de recursos públicos.

Enfoque social y ambiental como prioridad

Cecilia Patrón también destacó avances en seguridad, medio ambiente y equidad social. Botones de alerta segura, capacitación en perspectiva de género y atención 24/7 con la Línea Mujer son algunas de las medidas activas en favor de las mujeres.

Además, programas de reciclaje, bienestar animal y protección de áreas verdes demuestran que el desarrollo de Mérida se impulsa con visión ambiental.

Cecilia Patrón lidera la Primera Sesión del COPLADEM 2025

“Estamos haciendo lo que nunca antes se había hecho: poner orden priorizando las necesidades reales de la gente”, declaró, afirmando que el enfoque de su administración es garantizar igualdad de oportunidades para todos los meridanos.

Compromiso firme con una Mérida sostenible y equitativa

La Presidenta Municipal reiteró su compromiso de trabajar de forma conjunta con todos los sectores para lograr un desarrollo que no deje a nadie atrás. “El futuro de Mérida se construye con colaboración, escucha activa y visión de largo plazo”, señaló.

Entre los asistentes también estuvieron Flora Helena Zapata Mendiolea, coordinadora de Justicia Social y Desarrollo Humano, Carlos Viñas Heredia, de Desarrollo Urbano y Gestión de la Ciudad, y la síndica María Cristina Castillo Espinosa.

Te puede interesar: