Ni sus luces
Las campañas electorales de los aspirantes a magistrados del Poder Judicial del Estado y del Tribunal de Disciplina Judicial, que durarán 30 días, comenzaron el pasado 29 de abril y concluirá el miércoles 28 de mayo. Las elecciones serán el domingo 1 de junio.
En esta campaña participan 47 candidatos, de los cuales 32 compiten por nueve magistraturas vacantes del Poder Judicial del Estado, y 15 candidatos se disputan 5 magistraturas disponibles del Tribunal de Disciplina Judicial.
Pero la realidad es que no se observa un ambiente de campaña en la entidad, y la gran mayoría de los participantes no se les ve ni se les escucha.
La propia junta local del Instituto Nacional Electoral espera que participe por lo menos el 25 por ciento del padrón de votantes, tomando en cuenta que es una elección atípica y que es la primera vez que se realiza.
Pero si a eso se le suma que hasta ahora no se observan campañas relevantes por parte de quienes aspiran a esos cargos, la participación en Yucatán, que siempre se ha caracterizado precisamente por ser de los más altos del país, puede quedar muy baja. ¿Será?
Distintas balanzas
Gran polémica ha causado la noticia de que la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba suficientes para que un operador del sistema de transporte público Va y Ven fuera vinculado a proceso por el delito de homicidio culposo, tras el atropellamiento y muerte de una mujer en Ciudad Industrial.
En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control (Mérida), la Juez valoró los datos de prueba presentados por los fiscales y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, además se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso.
Es decir el operador tendrá que enfrentar su juicio en la cárcel, cosa que no sucedió con el joven conductor que en días pasados impactó su auto contra un motociclista que falleció en la zona de Altabrisa, porque él sí pudo seguir su proceso en libertad.
Esto se quiera o no, genera suspicacias y hace mucho más grande desconfianza en la forma en cómo se conducen los jueces y la forma como determinan qué personas acusadas por el mismo delito puedan enfrentar su proceso en libertad y quienes no. ¿Será?
Capacitación para prevenir
Autoridades y personal de dependencias encargadas de atender a la población en caso de desastres se reunieron durante tres días en Mérida, Yucatán, para intercambiar conocimientos para enfrentar los riesgos de la temporada de lluvias y huracanes que comienza esta semana.
El encuentro se organizó con el objetivo de reforzar la preparación de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil con capacitaciones clave para enfrentar los riesgos hidrometeorológicos.
Se reportó que se impartieron cursos sobre inundaciones, ciclones tropicales y tormentas severas, refugios temporales para personas y animales en situaciones de emergencia y aplicaciones del Atlas Nacional de Riesgos, entre otros temas.
El objetivo de la capacitación fue fortalecer las capacidades de dependencias, estados y municipios, ante las tormentas que se avecinan. ¿Será?