La reapertura de las grutas de Loltún será en junio. El emblemático sitio turístico impulsará el desarrollo del sur de Yucatán.
La reapertura de las grutas de Loltún será en junio. El emblemático sitio turístico impulsará el desarrollo del sur de Yucatán.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Reapertura de grutas de Loltún en junio impulsará el turismo en el sur de Yucatán

Después de más de cinco años de cierre, autoridades municipales adelantaron que la emblemática zona arqueológica y grutas de Loltún se preparan para recibir nuevamente a visitantes en junio, en lo que se perfila como un importante impulso al turismo y la economía del sur del estado.

El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, anunció que la reapertura está prevista dentro de aproximadamente un mes, luego de intensos trabajos coordinados entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Patronato Cultur.
El sitio había cerrado tras las afectaciones del huracán Cristóbal en 2020 y la posterior pandemia.

Gracias a tareas de restauración, limpieza y adecuación, las condiciones de seguridad y conservación del sitio han sido garantizadas. En días recientes, autoridades del INAH y el director de Cultur realizaron recorridos técnicos para verificar los avances y dar luz verde a su reactivación.

“Desde el inicio de nuestra administración, hemos trabajado para que Loltún recupere su lugar como uno de los principales atractivos del sur del estado. Su reapertura es clave para detonar el desarrollo turístico y económico de nuestra región”, destacó Martín Fragoso.

Derrama económica por reapertura de Loltún beneficiará a sectores locales

Consideró que la reactivación de Loltún beneficiará a múltiples sectores locales, desde artesanos y restauranteros hasta hoteleros, quienes esperan con entusiasmo el regreso de los visitantes.

Explicó que Oxkutzcab cuenta con una oferta hotelera de más de mil 300 habitaciones, lo que la convierte en un punto estratégico para los turistas que desean explorar otras zonas como Maní, Tekax y Ticul.

Para el edil, este proyecto refuerza el potencial turístico del sur de Yucatán, al tiempo que contribuye a la diversificación de su economía. La reapertura de Loltún no solo representa un rescate del patrimonio cultural, sino también una nueva oportunidad de crecimiento para toda la región, indicó.

Loltún: historia, cultura y naturaleza en una gruta de más de 10 mil años

De acuerdo con el INAH, las grutas de Loltún son las más grandes y conocidas dentro del sistema de cavernas del sur de Yucatán, y han sido acondicionadas para realizar con seguridad un recorrido de aproximadamente mil metros de longitud en su interior por medio de iluminados senderos, donde el visitante puede conocer la historia natural y cultural del área maya del norte, en un período que abarca más de 10 mil años, desde el Pleistoceno hasta la época contemporánea.

Según la autoridad, en las diversas salas, galerías y recámaras, a casi 60 metros de profundidad y a lo largo de más de 700 metros de extensión se han encontrado diversas piezas arqueológicas, cerámica, artefactos de piedra, conchas marinas, petroglifos, correspondientes a la cultura maya en sus distintas etapas de desarrollo. También se han hallado restos de fauna extinta, como huesos de mamut, bisonte y felino.