Preocupación empresarial ante reforma laboral
Ante la aprobación de la reforma laboral que reduciría la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, José Enrique Molina Casares, manifestó su apoyo al bienestar de los trabajadores, pero pidió que los cambios se implementen de manera gradual y vayan acompañados de incentivos fiscales para las empresas.
“Estamos preocupados por el bienestar de los trabajadores, no lo vemos mal. El problema es que necesitamos ver cómo trabajar en equipo”, declaró Molina Casares.
El empresario precisó que, si bien la intención de la reforma es positiva, los cambios abruptos podrían impactar negativamente a las empresas si no se planean adecuadamente.
Transición gradual y apoyos fiscales
La reforma, impulsada por legisladores federales y respaldada por diversas organizaciones laborales, plantea una reducción progresiva de las horas de trabajo semanales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los empleados sin afectar su salario.
Molina Casares señaló que desde que surgieron las primeras iniciativas en este sentido, la Canaco ha insistido en que la transición se realice de forma escalonada: “a nadie le gusta que de la noche a la mañana que le cambien las cosas de un día para otro. Si se puede hacer de manera paulatina, va a ser más planeado”.
Recordó que los empresarios necesitan apoyo del gobierno para afrontar el nuevo escenario. “Si se va a reducir la jornada laboral, pues que también la empresa tenga algunos incentivos fiscales para poder compensar este costo”, consideró.
Canaco ajustes operativos y diálogo pendiente
Entre las propuestas que han puesto sobre la mesa la Canaco-Servytur se encuentran desgravaciones fiscales y reducciones en el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Sin embargo, hasta el momento no han tenido acercamientos formales con autoridades federales para discutirlas.
Aunque dijo que no esperan afectaciones graves inmediatas, Molina Casares admitió que sí habrá un impacto para las empresas, especialmente por el ajuste operativo que implica modificar la jornada laboral.
De cara a este panorama, el líder empresarial reiteró la necesidad de un calendario gradual y medidas compensatorias que aseguren que “todos ganen” en este proceso.