Díaz Mena lanza Estrategia para la conservación de sistemas kársticos en el estado de Yucatán, un plan que contempla el saneamiento de 20 cenotes prioritarios en 2025, así como monitoreo científico permanente y el uso de tecnologías limpias para la gestión del agua.

Inicia en Sanahcat el saneamiento del cenote “Sanahcat Chen”

Desde el municipio de Sanahcat, dentro del Anillo de Cenotes, el mandatario constató las labores de limpieza en el cenote “Sanahcat Chen”, con lo que se da el primer paso para la recuperación ambiental de esta red subterránea vital para el estado.

Diaz Mena lanza anuncios de donaciones

Durante el evento, Díaz Mena anunció además que, gracias a la donación de un terreno por parte del Ayuntamiento, se construirán viviendas de dos habitaciones para matrimonios y familias jóvenes que no tienen hogar.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/05/11/progreso-nodo-logistico-mas-competitivo-del-sureste/

Compromiso con el bienestar social y el campo

También dio a conocer que, a través del DIF Yucatán, se instalará una cocina y comedor en la primaria Miguel Hidalgo para garantizar alimentos calientes y nutritivos a los estudiantes.

En apoyo al campo yucateco, anunció sistemas de riego de uno a cinco hectáreas con bombas sumergibles y paneles solares, con el fin de mejorar la producción agrícola de forma sustentable.

Protección del agua como justicia ambiental y social

El gobernador advirtió sobre las amenazas que enfrentan los más de 3,000 cuerpos de agua subterráneos del estado, como la contaminación, el crecimiento urbano desordenado y el uso de agroquímicos. Subrayó que proteger los cenotes es asegurar el futuro del territorio y de las nuevas generaciones.

Díaz Mena llamó a hacer un pacto ciudadano con la naturaleza, y reconoció la visión de sostenibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum como guía del Renacimiento Maya que su administración busca promover.

“Que este sea el inicio de un punto de inflexión. Que el Renacimiento Maya esté comenzando a construirse y sea una guía de acción para un Yucatán más justo y con bienestar”, concluyó.

En el evento participaron también Neyra Silva Rosado, secretaria de Desarrollo Sustentable; Geovanna Campos Vázquez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y autoridades locales del municipio de Sanahcat.