Prevost, el primer papa estadounidense, también tiene nacionalidad peruana. Asume como León XIV con visión global y pastoral.
Fotos: AFP/ Prevost, el primer papa estadounidense, también tiene nacionalidad peruana. Asume como León XIV con visión global y pastoral.

El papa León XIV desde el Vaticano, realizó su primer llamado global a la paz durante la oración dominical Regina Coeli, centrando su mensaje en dos de los mayores conflictos actuales: la guerra en Ucrania y la ofensiva en Gaza.

“Llevo en el corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano. Que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera”, declaró el pontífice, de origen estadounidense y nacionalizado peruano.

Continúa el llamado de Francisco: no más guerras

Durante su mensaje en la Plaza de San Pedro, León XIV advirtió sobre el riesgo de una “Tercera Guerra Mundial fragmentada” y pidió a los líderes del mundo evitar más conflictos. “¡Nunca más la guerra!”, exclamó, retomando las palabras de su predecesor, el papa Francisco.

El nuevo papa también expresó su “profunda tristeza” por la situación en la Franja de Gaza y exigió un cese al fuego inmediato, la entrega de ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes.

El mundo observa su primer mensaje de liderazgo

León XIV, el primer papa agustino, es considerado una figura de continuidad con Francisco, pero con un estilo más moderado. Asume el liderazgo de una Iglesia con más de 1,400 millones de fieles, que enfrenta desafíos internos como el papel de las mujeres, las vocaciones y los escándalos por abusos.

El pontífice también saludó el alto al fuego entre India y Pakistán y pidió a la Iglesia ofrecer “modelos creíbles” a los jóvenes para fomentar nuevas vocaciones religiosas.

La misa de entronización de León XIV será el 18 de mayo en el Vaticano, donde recibirá el anillo del pescador. Este lunes se espera su primera audiencia oficial con medios internacionales.