Gracias al sistema Alerta Segura, elementos de la Policía Municipal de Mérida pudieron asistir oportunamente a un ciudadano que sufrió un problema de salud mientras caminaba por el Centro Histórico.

El incidente se registró este viernes 9 de mayo a las 14:25 horas, cuando se activó el botón de alerta ubicado en la zona de bares (calle 62 entre 55 y 57). Desde la Central de Comunicaciones y Control de Mando, el policía tercero Marcos Octavio Argüelles Castro detectó, a través de la cámara de vigilancia, que un ciudadano había presionado el botón, por lo que de inmediato se envió a la unidad 352, a cargo del policía tercero Ángel Catzin Uc.

Auxilio a ciudadano inglés

Al llegar, el agente confirmó que la persona presentaba un malestar físico, por lo que solicitó apoyo médico. El paramédico José Ortiz atendió a Newel Colinn Rossel, de 66 años y originario de Inglaterra, quien padecía de hipotensión (baja presión arterial).

Botón de alerta auxilia a ciudadano Inglés

Este caso resalta el compromiso del Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, de fortalecer la seguridad mediante tecnología que permita dar una respuesta rápida ante emergencias.

Desde febrero pasado, están en funcionamiento 10 botones de Alerta Segura, instalados en puntos estratégicos del centro de la ciudad, como:

  • Parque de la Madre (calle 57 A por 60)
  • Parque San Juan (calle 69 A por 64)
  • Parque San Cristóbal (calle 50 por 69)
  • Parque Santa Lucía (calle 60 por 55)
  • Parque Santiago (calle 57 por 72)
  • Parque Mejorada (calle 50 por 57)
  • Callejón entre Los Portales y el Museo de la Ciudad (calle 56 A por 65 A)
  • Terminal ADO Centro Histórico (calle 68 por 69)
  • Pasillo de Carretilleros (calle 67 entre 54 y 56)
  • Zona de bares (calle 62 entre 55 y 57)

El comisario Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal, informó que los botones se han activado alrededor de 60 veces, aunque en su mayoría han sido por malentendidos, como en el caso del botón cercano a la terminal ADO, donde algunos usuarios lo confunden con un dispositivo de cruce peatonal.

“En esos casos, nuestros agentes acuden al lugar para brindar información sobre el uso adecuado del botón. Hasta ahora, solo se han presentado dos casos reales de emergencia médica por baja presión en personas mayores, quienes fueron atendidas de inmediato”, señaló.

Finalmente, recordó que Alerta Segura está disponible para cualquier persona que se sienta en peligro o requiera auxilio, sin importar su edad. Al presionar el botón, se activa una lámpara de proximidad, cámara de vigilancia y sistema de intercomunicación, permitiendo que el usuario reciba acompañamiento y orientación hasta que llegue un oficial al lugar.