Con el objetivo de frenar la desinformación que pone en riesgo la paz social, este viernes se presentó la campaña contra noticias falsas en Yucatán, iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) bajo el lema “Con la seguridad de Yucatán no se juega”.
Durante el lanzamiento, Emilio Blanco del Villar, presidente de Coparmex Mérida, advirtió sobre el daño que puede generar la difusión irresponsable de rumores, especialmente en temas relacionados con la seguridad pública.
Redes sociales y espacios públicos serán clave
La campaña contra noticias falsas en Yucatán se desplegará en dos frentes principales:
- En redes sociales, mediante publicaciones gráficas compartidas por las 18 organizaciones del CCE.
- En espacios públicos, con espectaculares contratados por empresas afiliadas para llevar el mensaje a más personas.
También se distribuirán materiales impresos entre las empresas, para que refuercen internamente la importancia de verificar la información.
Rumores generan ansiedad y decisiones equivocadas
“No se trata de combatir el rumor como si fuera un chiste”, dijo Blanco del Villar.
“Compartir datos falsos puede causar pánico, ansiedad y acciones impulsivas que afecten la seguridad o dañen reputaciones.”
El líder empresarial resaltó que esta iniciativa busca fomentar la verificación de datos, el pensamiento crítico y el sentido de responsabilidad ciudadana.
Seguridad, un activo clave para el desarrollo
“La seguridad es el activo más valioso que Yucatán ofrece para atraer inversiones y generar bienestar”, recordó el dirigente.
Aunque reconoció que han ocurrido incidentes delictivos, aseguró que el estado sigue figurando entre los más seguros del país.
Coordinación con autoridades y compromiso ciudadano
El CCE firmó recientemente una Alianza por Yucatán con las autoridades, comprometiéndose en 15 ejes estratégicos. Entre ellos, destacan:
- Mejora de infraestructura policial
- Compra de patrullas y cámaras
- Capacitación de cuerpos de seguridad
Los empresarios, aseguró Blanco del Villar, mantienen la confianza en la SSP, así como en la colaboración con la Guardia Nacional, Ejército y Marina.
“Proteger Yucatán es tarea de todos”
Finalmente, el presidente de Coparmex Mérida hizo un llamado:
“La seguridad de Yucatán es un bien común. No difundamos rumores. Verifiquemos antes de compartir. Seamos parte de la solución.”