Inician en Mérida las inscripciones al programa Mujeres Renacimiento, una estrategia del Gobierno del Estado que reconoce y respalda a las madres autónomas de Yucatán mediante un apoyo económico y un mensaje claro de justicia social.
Inician en Mérida las inscripciones al programa Mujeres Renacimiento
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el arranque de registros en la Unidad Deportiva del Sur Henry Martín, en la colonia Emiliano Zapata. Ahí anunció que el programa beneficiará a 15 mil mujeres con un ingreso bimestral de 2 mil 500 pesos, como parte del compromiso del Renacimiento Maya con una política centrada en el bienestar femenino.

“Mujeres Renacimiento no es solo un apoyo económico, es un acto de justicia”, declaró el mandatario, quien reafirmó que las mujeres están en el centro de las decisiones para lograr un Yucatán más humano e igualitario.
Más puntos de inscripción: Inician en Mérida las inscripciones al programa Mujeres Renacimiento
Además de la sede principal, se instalaron módulos en San José Tzal y Cholul, y en los próximos días se abrirán más puntos en diferentes zonas del estado. La próxima semana, el Palacio de Gobierno recibirá a quienes no lograron registrarse previamente.
Díaz Mena subrayó que ya han visitado los 106 municipios, llevando esta política directamente a las comunidades, con la convicción de que la justicia no puede depender del código postal.
Reconocimiento a las mujeres que luchan solas
Durante el evento, Fátima Perera Salazar, titular de la Secretaría de Bienestar, explicó que el programa surge para combatir el rezago que enfrentan las madres autónomas. Reiteró que el gobierno estatal actúa con sensibilidad y compromiso, una deuda que administraciones pasadas ignoraron.
“Nunca antes en la historia del estado hemos tenido un Gobernador tan humano”, afirmó la funcionaria.
Testimonios que reflejan esperanza

Karen Priego Bacab y Litzi Yajaira Baquedano Millán, solicitantes del programa, agradecieron la iniciativa. Ambas coincidieron en que “por primera vez alguien piensa en nosotras”, reconociendo los retos de criar solas a sus hijos.
Para informes, las interesadas pueden llamar al 9999-30-31-79 o acudir a la Secretaría del Bienestar, ubicada en el Centro Histórico de Mérida.