¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Con el objetivo de preservar y proyectar el conocimiento indígena en la era digital, autoridades del estado presentaron el proyecto Wikipedia en lengua maya, el cual incluye talleres gratuitos para formar editores y creadoras de contenido en esta lengua originaria.

Wikipedia en lengua maya

El impulso forma parte del Renacimiento Maya, estrategia del Gobierno de Yucatán a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), en coordinación con Wikimedia México y Adora Foundation. La iniciativa busca que el idioma maya tenga una versión completa en la popular enciclopedia digital.

Alpha Tavera Escalante, subsecretaria de Ciencia y Humanidades, destacó que se trata de “una iniciativa histórica que une tecnología, cultura y comunidad”, y que permitirá construir el futuro digital de nuestra herencia cultural.

Buscan alcanzar 100 editores activos

Los talleres se realizan el 8 y 9 de mayo en el Instituto Tecnológico de Mérida, con sesiones matutinas y vespertinas. Se espera formar al menos 100 editores activos, requisito clave para que el portal obtenga su propia URL y sea oficialmente reconocido por Wikimedia.

Actualmente, existen más de 1,200 artículos en lengua maya y un avance del 85 % en la traducción del sitio, disponible en:
🔗 https://incubator.m.wikimedia.org/wiki/Wp/yua/Kaajbal

Un portal digital con cosmovisión maya

La directora de Wikimedia México, Carmen Alcázar Castillo, subrayó que este proyecto da voz a una comunidad histórica:

“No es posible que el maya sea uno de los idiomas más hablados en México y que aún no tenga su propia Wikipedia”.

Por su parte, Juan Jesús González Ávila, de Adora Foundation, enfatizó que cada versión de Wikipedia transmite también una cosmovisión propia, y que solo el náhuatl cuenta actualmente con un portal en lengua indígena dentro de México.

¿Cómo participar en el proyecto Wikipediao'?

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse gratuitamente en:
🔗 https://bit.ly/wikimayamid2025
o enviar un correo a:
📧 wikimediamexico@gmail.com