Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega Tras el anuncio en Roma de que el cardenal Robert Francis Prevost asumiría como el nuevo Papa León XIV, expresó que el clero espera un líder con auténtica vocación misionera.

Según el prelado, la Iglesia Católica podría entrar en una etapa de continuidad pastoral, muy similar a la marcada por el pontificado del Papa Francisco.

Papa León XIV: un misionero con experiencia en Latinoamérica

Aunque nacido en Chicago, el nuevo Papa realizó la mayor parte de su ministerio en Perú. Por ello, en el seno de la Iglesia latinoamericana se confía en que León XIV impulsará las misiones, evangelizando regiones apartadas del planeta.

Rodríguez Vega recordó que “ya el Papa Francisco nos había dicho que todos somos misioneros y ojalá que así lo sintiéramos”.

Además, es el primer Papa perteneciente a la orden de los agustinos y el segundo originario del continente americano. Con madre hispanohablante, el nuevo jerarca domina el español y ha sido considerado por muchos como un verdadero misionero en acción.

Un pontificado en contexto de guerra y crisis mundial

Rodríguez Vega también resaltó el valor simbólico y práctico del liderazgo del Papa León XIV en un momento de tensiones globales.

“Se trata de un hombre que ha trabajado por la paz”, enfatizó, agregando que su llegada al Vaticano coincide con conflictos armados activos en varias partes del mundo.

La expectativa, entonces, no es sólo que mantenga la doctrina, sino que también profundice en la promoción de la paz mundial, algo crucial en el actual escenario internacional.

Arzobispo de Yucatán comprometido con la doctrina social y los jóvenes

El arzobispo yucateco subrayó que el nuevo Papa está profundamente ligado a la doctrina social de la Iglesia, un enfoque que podría ayudar a acercar el mensaje cristiano a las nuevas generaciones.

“Llevar el mensaje de esta fe a las juventudes católicas del mundo será uno de sus mayores retos”, indicó.

Obispos mexicanos respaldan al nuevo Papa

Pedro Mena Díaz, obispo auxiliar de Yucatán, señaló que los obispos mexicanos confían en que el Papa León XIV, como sucesor 267 de San Pedro, sabrá guiar con fidelidad a la Iglesia hacia la unidad y la comunión de la fe. También hizo un llamado a los fieles: “Oremos para que este nuevo pontificado sea guiado por el Espíritu Santo y fortalezca a la Iglesia en todo el mundo”.