Mérida votará por proyectos de Diseña tu ciudad este domingo 11 de mayo, en un ejercicio de participación ciudadana que incluye por primera vez la selección de Corredores Verdes, una propuesta de infraestructura ambiental urbana promovida por el Ayuntamiento.
Participación ciudadana para transformar Mérida
El programa Diseña tu ciudad abarca los nueve distritos del municipio y permite elegir dos proyectos por distrito, entre propuestas que incluyen parques, áreas deportivas y mejoras urbanas. Este año, además, se someterán a votación tres Corredores Verdes que impactarán de manera ambiental en toda la ciudad, sin limitarse a una colonia específica.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada subrayó que este proceso representa una oportunidad para que las y los meridanos construyan colectivamente la ciudad que desean:
“Nos emociona ver a los vecinos reunirse y motivar a otros a participar. De eso se trata: de lograr los sueños como comunidad.”
“Lo mejor es que sin importar por cuál decidan los ciudadanos, traerá grandes beneficios para todas y todos. Una inversión decidida en algo que no siempre se ve, pero que se siente: el equilibrio ecológico de nuestra ciudad”, puntualizó la alcaldesa durante una presentación ante los medios de comunicación.
“Las y los meridanos vamos a elegir este domingo 11 de mayo, además de una de las tres propuestas de Corredores Verdes, la remodelación o construcción de 18 parques o áreas deportivas, dos propuestas en cada uno de los nueve distritos de Mérida. Así que invito a todos a salir a votar por su proyecto favorito en alguno de los 49 puntos dispuestos para esta gran actividad de participación ciudadana”, recordó la munícipe.

Corredores Verdes: infraestructura para la biodiversidad urbana
Según explicó la alcaldesa, un Corredor Verde no es un parque tradicional, sino una red de espacios que conectan áreas naturales para mitigar el calor extremo, conservar fauna local y fomentar la biodiversidad.
Las tres propuestas de Corredores Verdes a elegir son Caucel-Santa Fe, que va desde el cruce de avenida Santa Fe hasta la calle 11-C de la entrada Gran Santa Fe Norte que abarca 1.3 kilómetros; el de Brisas, que va desde la Glorieta Central con tres ramales hacia el norte y el oriente, para un total de 1.4 kilómetros, y por último, el de Oriente, que abarca desde la calle 6, entre Avenida Fidel Velázquez y Avenida Quetzalcóatl, a un costado de Servicios Públicos de Oriente, y tiene una longitud de 1 kilómetro.
Con base a un diagnóstico previo, la propuesta urbano ambiental de cada corredor contempla la arborización y conservación de fauna; sistemas de riego, senderos ecológicos; rehabilitación de infraestructura preexistente como banquetas y lámparas; y señalética.
Inversión y beneficios ambientales para toda la ciudad
El proyecto prevé una inversión de 14 millones de pesos, con el 80% destinado a recuperación de flora y fauna y el 20% a infraestructura social, como senderos ecológicos, iluminación, señalética y jardines polinizadores.
Además, se contempla la rehabilitación de banquetas y sistemas de riego ya existentes.
“Estos proyectos no benefician a una sola zona. Si gana Brisas, gana toda la ciudad”, afirmó la presidenta municipal.
¿Dónde y cómo votar?
Para la elección de corredores verdes, así como propuestas de parques y áreas deportivas las familias meridanas podrán adelantar su registro y consultar su centro de votación en la página decide.merida.gob.mx, cabe destacar que podrá votar cualquier integrante de la familia que tenga 10 años en adelante para elegir dos propuestas en cada uno de los nueve distritos de Mérida.
“Hoy, decidimos poner recursos donde más importa: en la vida misma. Un esfuerzo conjunto entre ciudadanía y gobierno para construir futuro desde lo colectivo, elegir el primer corredor verde que será un legado de infraestructura ecológica, participación social y compromiso con las siguientes generaciones”, concluyó Cecilia Patrón.
En la presentación estuvieron presentes la Directora del Instituto Municipal de Planeación, Ana Patricia Ríos Muñoz; el Secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, y el Secretario Técnico de la Unidad de Planeación y Gestión, Jorge Luis Avilés Lizama.